• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 recaudacion tributaria
La insuficiencia de ingresos obliga al gobierno de Panamá a recurrir cada vez más al endeudamiento para sostener gastos corrientes y subvenciones. Foto de iStock
Empresas & Management

Evasión e inequidad fiscal afectan las finanzas públicas de Panamá, dicen expertos

10-06-2025 En teoría, la tasa general de impuesto sobre la renta para sociedades en Panamá oscila entre el 25 % y el 30 %, pero múltiples excepciones y beneficios modifican drásticamente esa regla.
En 2023, el promedio de la recaudación tributaria como proporción del PIB en el Caribe y Centroamérica y México se situó en el 21.9 % y el 19 %, respectivamente. Foto de archivo
Inteligencia E&N

Recaudación tributaria de México y CA cayó en 2023 por menos impuestos sobre la renta

28-05-2025 Según un nuevo informe, la disminución general de los ingresos tributarios como proporción del PIB en América Latina y el Caribe se debió a una caída en los ingresos por impuestos sobre la renta en 2023.
El superávit fiscal sigue respaldando la acumulación de márgenes de maniobra fiscales por parte de la deuda soberana, en un contexto de menor financiamiento externo neto. Foto de iStock
Finanzas

Fitch afirma calificación de Nicaragua en 'B' con perspectiva estable 'por su política fiscal prudente'

26-05-2025 Fitch dice que al igual que en 2023, Nicaragua registró un superávit del gobierno general del 2,4 % del PIB en 2024 debido al continuo crecimiento de los ingresos de dos dígitos y a la contención del gasto.
Según la la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, el flujo de ingresos promedio del total de aranceles es de US$250 millones al día. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Los aranceles 'recíprocos' han recaudado US$500 millones desde el 5 de abril

17-04-2025 La cifra ofrecida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos contradice las palabras del líder republicano, que ha asegurado en numerosas ocasiones que EE.UU. está recaudando con sus nuevos aranceles unos US$2.000 millones al día.
Las finanzas públicas siguen siendo el principal desafío crediticio que enfrentan los soberanos latinoamericanos. Foto de Darren415 / Getty Images/iStockphoto
Finanzas

Solidez fiscal y el crecimiento mantendrán estable la deuda en Centroamérica, alerta Fitch

10-04-2025 Fitch Ratings espera que la mayoría de los bonos soberanos de la región se recuperen en 2025, a medida que se recuperen los ingresos vinculados a las materias primas y se reduzcan los aumentos del gasto.
La estricta normativa de la prohibición absoluta de la conducción de vehículos con el consumo de alcohol ha generado un efecto disuasivo en el consumo de bebidas alcohólicas en El Salvador. Foto de iStock
Finanzas

El Salvador: Recaudación de impuestos a cervezas reporta caída interanual de 31 % en febrero

31-03-2025 La categoría de Impuestos a Productos Alcohólicos reportaba en el período enero-febrero de 2024 una recaudación de US$14,6 millones y en el mismo período de 2025 cayó a US$4,3 millones, es decir, 70,5 % menos.
Las calificaciones de Colombia se ven limitadas por los elevados déficits fiscales y las inciertas perspectivas de consolidación necesarias para estabilizar la deuda/PIB. Foto de andresr / Getty Images
Centroamérica & Mundo

Fitch baja a negativa la perspectiva de Colombia por deterioro fiscal

06-03-2025 Fitch prevé dificultades para que el gobierno de Colombia cumpla con el objetivo revisado de la regla fiscal este año, dado que proyecta que los esfuerzos de la administración tributaria generen un 1.4 % de los ingresos adicionales que será poco probable que se logren.
La recaudación tributaria de Panamá ha tenido un rendimiento inferior al crecimiento económico, cayendo al 7,7% del PIB desde el 10,3% en la década hasta 2023. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

Las revisiones presupuestarias de Panamá ponen de relieve la difícil consolidación fiscal

21-11-2024 Fitch Ratings proyecta que el déficit fiscal de Panamá alcanzará el 6 % del PIB, con un amplio margen de incertidumbre en función de la cantidad de atrasos que las autoridades puedan saldar y del resultado de una amnistía fiscal.
También propone aplicar impuestos similares a los nuevos productos con tabaco o nicotina. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

OCDE recomienda aumentar los impuestos al tabaco en Latinoamárica

28-10-2024 Los impuestos especiales a estos productos suponen solo una media del 0,5 % del PIB regional, lo que supone solamente un tercio de los costes que el tabaco causa a los servicios sanitarios.
El éxito de la consolidación fiscal puede seguir reforzando la confianza de los inversores en la sostenibilidad de la deuda de El Salvador. Foto de archivo
Finanzas

Fitch: El Salvador muestra compromiso de consolidación fiscal, pero acceso al mercado es incierto

15-10-2024 Fitch Ratings estima una caída del déficit fiscal de las administraciones públicas de El Salvador de hasta el 3,1 % del PIB en 2025, frente al 3,9 % en 2024.
<
  • 1
  • 2
  • 3
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

Cualquier empresa, sin importar su tamaño, puede ser víctima de un ciberataque. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Consejos clave para proteger los datos de las MIPYMES

En tiempos donde lo artesanal, lo local y lo auténtico toman protagonismo, Buongiorno Caffè se posiciona como una propuesta sofisticada pero cercana.
Pyme-Emprende

Buongiorno Caffè: un nuevo espacio para la pastelería artesanal en Costa Rica

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©