"Esta es la obra más grandiosa que se ha hecho en el último siglo… Un monumento al talento y la voluntad humana", dijo Jorge Luis Quijano, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Quijano agradeció a su antecesor en el cargo, Alberto Alemán Zubieta, "por su visión al promover esta obra". 'Usuarios pueden tener certeza que apoyaremos a la Autoridad del Canal y que daremos valor agregado a nuestra ruta', agregó después el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela.
Quijano recordó a los ocho obreros que murieron en los trabajos de ampliación. "Ese talento queda inmortalizado en la hazaña que hoy presentamos. Nuestro agradecimiento eterno a ellos y sus familias. Quijano entregó al presidente de la República, Juan Carlos Varela, un certificado en el que consta que las obras -autorizadas por la población a través de un referendo celebrado el 22 de octubre de 2006- se culminaron con éxito.

Ambas ceremonias fueron transmitidas por televisión e internet, y seguidas por más de 20.000 personas. En Agua Clara, la ACP repartió 5.000 entradas entre el público; en Cocolí, 15.000, informó La Prensa de Panamá
La celebración comenzó en el Atlántico
A las 4:19 p.m. (5:19 p.m. hora Centroamérica) llegó a la cámara alta de la esclusa de Cocolí, en el sector Pacífico, el buque Cosco Shipping Panamá; luego de haber iniciado esta mañana su travesía desde la esclusa de Agua Clara, en el lado Atlántico, informó La Estrella.

Miles de personas amanecieron en la esclusa de Agua Clara para ser testigos de los actos inaugurales del Canal ampliado. Allí el administrador del Canal Jorge Luis Quijano y el presidente de la República, Juan Carlos Varela ofrecieron discursos, en donde se exaltó el trabajo de los panameños. La embarcación entró a la primera cámara de la esclusa de Agua Clara a las 7:30 a. m.(6:30 a.m. hora Centroamérica) Las celebraciones por la inauguración de los trabajos de ampliación del Canal de Panamá incluyeron un espectáculo pirotécnico, que dejaron atónitos a los asistentes..
El tercer juego de esclusas, construido por un consorcio liderado por la española Sacyr, se inaugura hoy con el tránsito de este buque chino. El recorrido en la esclusa de Cocolí, es de cerca 80 kilómetros.
Cosco Shipping Panama pesa 93.702 toneladas y mide 300 m de eslora por 48.25 m de manga. El buque fue escogido para realizar el tránsito inaugural en este día histórico, en un sorteo realizado el 29 de abril.