Por AFP
En una discusión transmitida en directo por los grandes canales estadounidenses, el magnate y la exsecretaria de Estado se vieron nuevamente cara a cara en la universidad Washington de San Luis (Misuri). Con la tensión al máximo, los dos rivales evitaron darse la mano al ingresar al recinto del debate. Trump repitió la afirmación de que sus alardes -grabados en un video de 2005 difundido el viernes- sobre haber agarrado a mujeres por sus genitales y besarlas a la fuerza fueron una 'conversación de vestuario'.
Aunque pidió disculpas, el magnate dijo que aquello eran solo palabras, mientras que denunció que 'Bill Clinton fue abusivo con mujeres'.
Lea también: Más republicanos piden que renuncie Trump por video lascivo sobre mujeres
La demócrata contraatacó: 'éste es Donald Trump', añadiendo que el candidato conservador 'no está capacitado' para ser presidente.
Trump llegaba al segundo debate presidencial con su campaña hecha añicos desde el viernes a raíz de un video grabado en 2005 en el que la exestrella de televisión se jactaba, usando palabras y expresiones de extrema vulgaridad, de aprovecharse de su condición de celebridad para abusar físicamente de mujeres.
'Cuando eres una estrella, ellas te dejan hacerlo. Uno puede hacer lo que quiera', se escucha decir a Trump en la conversación.
Con la soga al cuello, Trump lanzó un sorpresivo contraataque minutos antes del debate, al reunirse, frente a las cámaras de los medios, con cuatro mujeres, tres de las cuales acusan al expresidente Bill Clinton de agresiones sexuales entre las décadas de los 70 y 90, y a Hillary Clinton de ayudar a su marido a denigrarlas. Para añadir leña al fuego, las cuatro mujeres y Bill Clinton se encontraban entre los asistentes del debate.
A apenas cuatro semanas de las elecciones, ambos candidatos respondían a las preguntas de dos moderadores y un panel integrado por electores indecisos.
Trump amenaza a Hillary con fiscal especial
Trump sacó a colación la polémica alrededor del uso de Clinton de un servidor privado de correo electrónico cuando era secretaria de Estado, amenazando con llevarla ante la justicia si es presidente. 'Si gano, daré instrucciones el Secretario de Justicia que nombre un fiscal especial para que investigue tu situación, porque nunca ha habido tanta mentira y tanta cosa oculta', dijo Trump.'Es muy bueno que alguien con el temperamento de Donald Trump no esté a cargo de la ley en este país', respondió Clinton, a lo que Trump contraatacó: 'porque estarías en la cárcel'.
El último escándalo de Trump, que arrancó su campaña llamando 'violadores' a los inmigrantes indocumentados, y provocó críticas por haber llamado 'cerdita' a una ex Miss Universo venezolana, ha sido una bomba nuclear para la campaña del millonario. Este domingo, en medio de una oleada generalizada de indignación, el propio presidente Barack Obama condenó las declaraciones de Trump en el video, que consideró 'denigrantes'.
'No necesito repetirlo. Hay niños en la sala... Denigrar a las mujeres, degradarlas, pero también a las minorías, los inmigrantes, a personas de otras creencias, burlarse de los discapacitados... (Trump) Disminuye a los demás para darse importancia él', dijo Obama en un acto público en el estado de Illinois.
Desde la divulgación de esa grabación, Trump difundió un video disculpándose, pero el desastre ya estaba consumado. Figuras emblemáticas del partido Republicano se sumaron al clamor general para que Trump arroje la toalla y abandone la campaña en beneficio de su compañero de fórmula, Mike Pence.
Pero el magnate dijo que había 'cero chance' de que ello ocurriera. 'Nunca, jamás, me doy por vencido', afirmó.
Sientan postura sobre Siria
Para la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, la situación en Siria 'es catastrófica'. Así la considera, y enumera las razones: por los múltiples ataques de Rusia en Alepo para atacar zonas de rebeldes, el proceder del presidente Bashar Al Assad y las personas afectadas.'No usaría fuerzas terrestres estadounidenses en Siria', asegura Clinton. De llegar a presidente, Clinton dice que investigará los crímenes cometidos y por los que hace una semana Estados Unidos suspendió las negociaciones con Rusia para un cese del fuego.
En distintas ocasiones, Trump ha manifestado su apoyo al gobierno ruso e incluso ha asegurado que ese país posee un liderazgo más fuerte que el de Barack Obama. Este domingo en St. Louis Trump sentó postura sobre el conflicto en Siria: 'No me gusta para nada Assad, pero Assad está matando a ISIS'.
Desde que comenzó la guerra civil en Siria en 2011 se calcula que han muerto 290,000 personas y que más de 2.5 millones han quedado desplazados. El enfrentamiento civil se vio agravado además por la entrada en escena del grupo yihadista Estado Islámico, que se asentó en una franja de territorio que barca partes de Irak y Siria.

Clinton quiere amnistía para inmigrantes indocumentados
Trump aseguró a sus seguidores que el presidente Obama y Hillary Clinton apoyan 'la amnistía ejecutiva inconstitucional'. 'Hillary Clinton ha anunciado una amnistía en sus primeros 100 días', dijo el magnate republicano.Lo dicho por Trump es mentira. Cuando revisamos las propuestas migratorias de Clinton, en ningún lugar se habla de acabar con la seguridad en las fronteras y acabar con toda norma migratoria. Sí es verdad que Clinton espera dar alivios migratorios en sus primeros 100 días, aunque considerarlo una "amnistía masiva" luce engañoso, al tiempo que la decisión de la Corte Suprema de detener las acciones ejecutivasde Obama para dar alivios, prácticamente desecha las propuestas de Clinton al respecto.
'Hillary Clinton propone una amnistía radical y bajar la aplicación de la leyes migratorias. Pregunten a las autoridades'
Control de armas
Hay una gran división entre Clinton y Trump en este asunto y ella quiere aprovecharlo: el control de armas. Es un asunto delicado y que no ha mejorado desde la última elección presidencial. Obama renovó la confianza de los electores en 2012 poco antes del brutal tiroteo en la escuela de Newtown y se despide de la presidencia con tiroteos masivos como el de Orlando.Sigue siendo una lacra: 372 tiroteos masivos en 2015 con 475 muertos y 1,870 heridos, según el FBI. Clinton se reunió en la campaña con familiares de muertos por la violencia y abogó por una mayor regulación de la compra de armas. Trump, aunque pide algunos controles, se declara orgulloso del apoyo que recibe de la Asociación Nacional del Rifle, un gigantesco lobby de la industria que presiona para que no haya más limitaciones en la venta. El republicano no menciona el tema en este debate.
El final del debate
Más allá de estos duros intercambios, Trump se mostró errático y poco enfocado en sus repuestas. Dijo que "no sabía nada sobre Rusia" cuando hablaron sobre los posibles hackeos y de allí saltó a hablar sobre sus impuestos. Ella lució más enfocada, pero por momentos algo falta de energía ante las embestidas del magnate. El formato fue de de "town hall", con preguntas del público, y él se movía sobre el escenario mientras ella contestaba. Algunos consideraron su actitud como de control de escena, otros como patoteril o amenazante.
Al final, primó la cordura. Ante la pregunta de uno de los presentes, Hillary dijo que respetaba de Trump a sus hijos, mientras que el magnate elogió que ella es una buena luchador y que "nunca renuncia". No hubo un claro ganador en este debate, pero al final terminaron dándose la mano.