Claves del día

Guatemala reduce un 20,89% casos de desnutrición

País centroamericano orienta sus esfuerzos en reunir datos, llevar control y focalizar los esfuerzos para reducir este flagelo, que es sufrido por casi la mitad de sus niños.

2014-10-13

Por: Agencia Guatemalteca de Noticias

En Guatemala, el titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), German González, aseguró que el país ha reducido los casos de desnutrición aguda en 20,89%, en lo que va del 2014 respecto al mismo período del año pasado.

Así lo publicó la Agencia Guatemalteca de Noticias, la cual indicó también que de acuerdo con el funcionario, este año van 12.204 casos, es decir una reducción de 3.095 (20,89%) contra los 15.299 del 2013.

González informó que los departamentos que han registrado más casos son los de Guatemala con 1.690 casos, Escuintla (al sur del país) 1.323, Quiché y Chiquimula con 729 cada uno y Huehuetenango con 721.

Para identificar a los infantes con ese padecimiento la Sesan trabaja en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Registro Nacional de las Personas (Renap) para reunir los datos, llevar el control y focalizar esfuerzos con miras a reducir en 10% la desnutrición crónica que sufre casi la mitad de niños en este país centroamericano.

Actualmente Sesan y Ministerio de Salud, bajo el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), realizan un plan de abordaje en los departamentos afectados por la roya y la sequía para brindar apoyo nutricional a los menores que padezcan de desnutrición aguda.

Esta atención de brinda con el personal de las 29 áreas de salud de estos lugares.

Registros de esta entidad indican que en 2013, aproximadamente 1,4 millones de mujeres en edad fértil y más de 900.000 menores de cinco años fueron atendidos con micronutrientes.

También 440.000 menores de cinco años fueron desparasitados, se atendieron casi 275.000 casos de diarrea y 1,2 millones de menores de cinco años fueron monitoreados en su crecimiento.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE