En Brasilia encontrará la Esplanada dos Ministérios, partiendo de la Plataforma Carretera, la Catedral Metropolitana, el Palacio Itamaraty, la Paçra dos Tres Poderes, en las que se encuentran las sedes de los gobiernos Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El Lago Paranoá es el centro de práctica de canotaje, remo, vela esquí acuático, windsurf y el stand up paddle,
Para los amantes de la naturaleza está la Chapada Imperial, la mayor área de bosques particular preservada, con 4,8 mil hectáreas de senderos ecológicos y más de 30 cascadas.
Asimismo, el Parque Nacional de la Chapada dos Veadeiros, una unidad de conservación de la sabana de altitud y un Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad. Tiene senderos, cascadas y baños de río y la entrada del Parque, en Vila de São Jorge queda a unos 245 kilómetros de Brasilia.
En la ciudad se encuentra el Estadio Nacional de Brasilia Mané Garrincha que se encamina a ser el primero en la historia en recibir el certificado de máxima sostenibilidad, el sello Leed Platinum.
Este será el estadio que albergue la mayor cantidad de partidos durante la Copa Mundial 2014, siete en total. Su nombre es en honor a Manoel Francisco dos Santos, Mané Garrincha, quien es considerado uno de los íconos del fútbol y la cultura brasilera, conocido por su velocidad y gambetas desconcertantes.
El estadio cuenta con una estructura de 74 placos, 276 baños, 40 bares, dos restaurantes y fue diseñado no solo para recibir partidos de fútbol, sino shows, espectáculos, conferencias y reuniones.
Durante su construcción, en junio de 2012, falleció un ayudante de carpintero de 21 años que cayó desde un andamio de madera.