Ocio

Euro CineLab 2025 lanza convocatoria para nuevos talentos en Centroamérica

Euro CineLab 2025 tiene como objetivo impulsar la producción cinematográfica en cada país, invitando a los amantes del arte audiovisual a poner en práctica sus habilidades a través de la creación y producción de cortometrajes.

2025-02-12

Por revistaeyn.com

Profesionales de las ramas audiovisuales y personas autodidactas que deseen obtener su primera experiencia en la producción cinematográfica podrán participar en el curso Euro CineLab, una apuesta por el cine documental y cortometrajes.

La iniciativa, organizada por Cine Europa con sede en Bruselas y respaldada por las Delegaciones de la Unión Europea en Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá, se enmarca dentro de los festivales de cine europeo que se celebrarán entre mayo y julio de 2025.

Panama Jazz Festival 2025: una experiencia única

Euro CineLab 2025 tiene como objetivo impulsar la producción cinematográfica en cada país, invitando a los amantes del arte audiovisual a poner en práctica sus habilidades a través de la creación y producción de cortometrajes.

Euro CineLab 2025 lanza convocatoria para nuevos talentos en Centroamérica

“Euro CineLab 2025 ofrece una plataforma única para que cineastas, artistas y audiencias exploren nuevas perspectivas, compartan experiencias y promuevan valores fundamentales que reflejan los principios comunes con la Unión Europea, de tolerancia, diversidad y cohesión social”, expresó la Embajadora Adjunta, Galina Karamalakova.

En total se elegirán cinco ganadores por país, para un total de 25 personas, quienes tendrán la posibilidad de participar en un curso en línea con la participación de cinematógrafos europeos. El objetivo es proporcionar los conocimientos fundamentales para llevar a cabo una producción cinematográfica. Cada participante deberá elaborar un cortometraje individual basado en lo aprendido durante el curso.

Nicaragua entre los '52 lugares para visitar en 2025', según NYT

La formación se llevará a cabo en línea durante diez días en marzo de 2025, con un total de 40 horas de clases teóricas y prácticas. Los seleccionados deberán producir un cortometraje individual de entre 3 y 10 minutos, bajo el tema del “autorretrato”, que será evaluado por un comité de selección.

La mejor producción recibirá un premio de 500€, un reconocimiento oficial centroamericano a través de un diploma, y su corto será proyectado en el Festival de Cine Europeo de los países participantes.

Un comité designado por Cine Europa, en colaboración con la delegación del país correspondiente, será el encargado de elegir al mejor cortometraje. Se evaluará el desarrollo del tema y la sinopsis en función de lo trabajado durante el curso. Para ser elegible, los participantes deberán asistir a todas las clases en línea y completar la formación para recibir su diploma.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE