Ocio

Legado del escritor salvadoreño Roque Dalton es acogido en el Instituto Cervantes

Durante su vida académica, fue miembro fundador del Círculo Literario Universitario y representó a El Salvador en eventos internacionales, llegando a recibir múltiples premios y consolidándose como una de las voces más prometedoras de la literatura hispanoamericana de los años 50 y 60.

2025-05-15

Por Agencia EFE

El Instituto Cervantes de Madrid acoge desde el legado del escritor salvadoreño Roque Dalton (1935-1975), que incluye una carta del poeta a su madre y que constituye, según su hijo, un "acto de justicia".

En el acto presidido por el director del Instituto Cervantes Luis García Montero, Jorge Dalton, cineasta e hijo del poeta, hizo entrega de varios de sus objetos personales como una camisa, un cepillo, primeras ediciones de algunas de sus obras o fotografías que fueron guardados en la Caja de las Letras.

El reloj de la ciudad hondureña de Comayagua, ¿el más antiguo de América?

García Montero recordó al poeta como un ejemplo de “verdad humana y poética” cuyo asesinato fue “un ejemplo de injusticia, falsedad política y mezquindad”.

El Salvador, definido como “el pulgarcito de América” por la poetisa chilena Gabriela Mistral, estuvo ampliamente presente en la obra de Dalton, autor que “sufría amargamente el desconocimiento que había del país donde él había nacido”, como declaró a EFE Jorge Dalton.

“Por suerte, mi padre fue parte de toda una conspiración literaria que se hizo en Cuba en los años 60, donde se juntaron todos los grandes escritores del boom latinoamericano” añadió.

Nacido en el seno de una familia burguesa, Dalton compaginó su militancia política con su pasión por la literatura.

TRAYECTORIA POLÍTICA

Miembro del Partido Comunista Salvadoreño desde 1958, sufrió persecuciones y encarcelamientos que lo llevaron al exilio en diversos países como Guatemala, México, Checoslovaquia y Cuba.

Regresó a El Salvador en 1973 para unirse al Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), uno de los cinco grupos que años después formarían el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

En mayo de 1975, con 39 años, fue ejecutado por sus propios compañeros.

Dalton está considerado uno de más importantes escritores centroamericanos, con obras como “Taberna y otros lugares", reconocido con el premio Casa de las Américas y considerado su libro más significativo.

La vida de Madonna a Netflix

Durante su vida académica, fue miembro fundador del Círculo Literario Universitario y representó a El Salvador en eventos internacionales, llegando a recibir múltiples premios y consolidándose como una de las voces más prometedoras de la literatura hispanoamericana de los años 50 y 60.

La poesía de Dalton destacó por su lirismo, ironía y fuerte contenido social, influenciada por el surrealismo, las vanguardias y poetas contemporáneos como Nicanor Parra y Ernesto Cardenal.

Su obra incluye títulos emblemáticos como “El turno del ofendido” (1963) y ”Las historias prohibidas de Pulgarcito” (1975). Además, exploró el ensayo, el teatro y el relato en prosa, dejando un legado que aún resuena como símbolo de lucha y expresión en la literatura latinoamericana.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE