Ocio

Un nuevo espacio en la herencia cultural de Panamá

El Museo de Arte Contemporáneo de Panamá da un paso audaz hacia su misión de democratizar el acceso al arte con la inauguración de su Sala Satélite en el emblemático Edificio San Juan de Dios, ubicado en el histórico Casco Antiguo.

2025-05-26

Por revistaeyn.com

El Museo de Arte Contemporáneo de Panamá se erige como faro de innovación y creatividad, apoyando al ecosistema artístico local y regional. Con su nueva Sala Satélite, el museo fortalece su compromiso de ser un espacio inclusivo para la reflexión y el intercambio cultural.

Esta vez presenta la Nueva Sala Satélite del MAC Panamá: Un Viaje al Corazón del Arte Contemporáneo en el Casco Antiguo.

Este espacio está dedicado a albergar exposiciones derivadas de la Colección Permanente del museo, destacando proyectos y artistas estrechamente vinculados con el contexto panameño. Y qué mejor forma de comenzar la andadura de esta nueva sede que con este proyecto que se adentra en el recorrido del MAC Panamá.

A través de obras de la colección y materiales de archivo del museo, además de algunas intervenciones de artistas invitados, este proyecto quiso acercarse a esas distintas historias que componen el MAC, deteniéndose en algunos de los momentos, exposiciones, eventos, y encuentros más importantes de estos 60 años.

Pero también comprender las vulnerabilidades de una institución como ésta, penetrando su compleja naturaleza, indagando su pasado para ubicarnos en el presente y proyectarnos hacia el futuro. Algo así como hacer un ejercicio de introspección compartida con todo aquello que nos conforma y nos rodea.

La Sala Satélite se erige como un destino cultural y turístico imprescindible, no solo incrementando la presencia del MAC en la ciudad, sino también sirviendo como un puente que conecta a los visitantes locales e internacionales con la riqueza del arte contemporáneo panameño.

Con vistas espectaculares del skyline de la ciudad, este nuevo espacio alberga la exposición "60+1", una reflexión sobre los más de 60 años de historia del museo, enriquecida con obras de artistas célebres como Eduardo Agustine, Rodolfo Abularach, Gustavo Araújo, Trixie Briceño, Coqui Calderón, Megan Carrera Raleigh, Alberto Dutary, Valentina Desideri, Ana Lasso, Arturo Lindsay, Alfredo J. Martiz J., Manuel Mendive, Darién Montañez, Naufus Ramírez-Figueroa, Jhafis Quintero, Guillermo Trujillo, Aristides Ureña Ramos, Julián Velásquez, Humberto Vélez, Marc Vives, y Julio Zachrisson.

La curaduría está a cargo de Juan Canela, Jennifer Choy y Liz Lasso, quienes han tejido una narrativa que invita a los espectadores a explorar la vibrante historia del MAC.

La Sala Satélite en el Edificio San Juan de Dios está abierta al público de martes a domingo, de 12:00 p.m. a 8:00 p.m. Sus tarifas accesibles—$2.50 para estudiantes, $5.00 para residentes y $10.00 para no residentes—facilitan el acceso a ambas sedes del museo, convirtiendo la experiencia en un recorrido educativo e inspirador tanto para quienes son nuevos en el arte como para conocedores experimentados

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE