Tecnología & Cultura Digital

CES 2023: La Inteligencia Artificial en el centro de todo lo nuevo de Samsung

La aplicación SmartThings adquiere un protagonismo en 2023 pues ofrecerá capacidades para ahorrar energía en electrodomésticos y pantallas, ofrecerá ayuda para atender mascotas, asiste en recetas saludables y más.

2023-01-04

Por Claudia Contreras desde el CES, Las Vegas - Revista Estrategia & Negocios

Con un mundo que aún se recupera de los estragos del COVID-19, la firma coreana Samsung tiene claro que quiere atender a todo tipo de consumidor: desde los nativos digitales hasta las generaciones que tuvieron que abrirse a experiencias digitales postpandemia.

La casa sigue siendo el centro por excelencia donde el usuario postcovid dedica la mayor cantidad de tiempo; y dentro de ella, el televisor es el hub que conecta múltiples dispositivos inteligentes.

CES 2022: 10 gadgets salud y entretenimiento que necesita este año

En paralelo, la empresa llega al CES 2023 consciente de que la economía mundial está en recuperación. Así, las pantallas de este año mejoran eficiencia, consumo energético y siguen enfocándose en la personalización de la experiencia.

Hay tres tipos de consumidores para Samsung:

-El que quiere una mejorada experiencia del hogar

-El que busca una experiencia premium avanzada y perfeccionada

-El que quiere enfatizar su Estilo de Vida,

Jong-Hee Han, CEO y Jefe de la división DX (Device eXperience de Samsung Electronics), subrayó que la apuesta del futuro va por experiencias conectadas en todo tipo de dispositivos: autos, electrodomésticos, teléfonos y más, construidos de forma sostenible. “Reconocemos que nuestra visión es grande”, dijo JH Han. Habló que Samsung quiere comprender las necesidades y aspiraciones de futuras generaciones.

CES 2023: La Inteligencia Artificial en el centro de todo lo nuevo de Samsung

Pantallas más eficientes y experiencia gaming

Como producto insignia, Samsung llega al CES 2023 con el lanzamiento de Odyssey Neo G9, el primer monitor del mundo con doble resolución de ultra alta definición. Ofrece por primera vez una resolución de 7.680×2.160 y una relación de aspecto de 32:9 en una sola pantalla.

Su pantalla curva 1000R de 57” utiliza la tecnología quantum mini LED con especificación VESA Display HDR 1000 para ofrecer una imagen superior en cualquier entorno de juego, desde las sombras hasta las escenas con brillo. Su pantalla Mate reduce el reflejo de la luz en la pantalla, minimiza las distracciones durante las sesiones de juego más intensas.

Admite una frecuencia de actualización de 240 Hz, para que los jugadores no se pierdan nada durante las partidas de ritmo rápido. La historia de las pantallas curvas casi cumple 10 años. En 2014, Samsung presentó los televisores UHD curvos, que en 2015 se integraron a la plataforma Tizen para formar un ecosistema de hogar inteligente, mediante la interacción de segunda pantalla en móviles o tabletas o controlar los dispositivos de la casa desde el televisor. Esta evolución continuó en 2016, año en que la multinacional surcoreana anunció que su línea de Smart TVs se integraría al “Internet de las Cosas”, gracias a la interconexión con la plataforma SmartThings, que permite a los usuarios conectar, administrar y controlar dispositivos y servicios.

IFA 2022: Electrodomésticos inteligentes y vida más conectada

El monitor gaming Odyssey está equipado con Samsung Gaming Hub, una plataforma de streaming de juegos todo en uno que permite a los jugadores descubrir y jugar a juegos en la nube de socios como Xbox y NVIDIA GeForce Now, sin necesidad de una consola ni de descargar juegos.

Otra de las apuestas de este año es el Modo Relumino que llega a los Samsung Neo QLED 8K y 4K. Esta función mejora el contraste y el color en las pantallas. Es una función pensada en personas con discapacidad visual. Llegará a algunos modelos de televisores Samsung Neo QLED 8K y 4K de 2023. Esta función resalta los contornos y mejora el contraste y el color para que el contenido sea más claro y fácil de disfrutar.

CES 2023: La Inteligencia Artificial en el centro de todo lo nuevo de Samsung

El protagonismo de la Inteligencia Artificial

Si bien, la inteligencia artificial ha estado en múltiples dispositivos de Samsung, este año toma un papel protagónico. La aplicación SmartThings se convierte en el hub maestro de IA capaz de monitorear, compartir alertas, leer información de todos los dispositivos conectados de tu casa. Es un nivel de conocimiento que trasciende a los dispositivos Samsung. De hecho, la firma coreana planteó hoy la posibilidad de crecer en más alianzas para crecer en dispositivos conectados que se controlan desde un mismo hub: SmartThings.

En ese sentido, Diego Buteler, Senior Manager Home Appliances para América Latina, explicó que la ideas es facilitar acceso a la tecnología y ofrecerlo de forma más holística. De nuevo, la idea es que SmartThings ofrezca soluciones para: ahorro de energía, ayudar en la cocina, asistencia con mascotas, cuidado de la ropa con instrucciones de detergente y uso de agua en la lavadora inteligente. SmartThing también da información sobre consumo de energía y diagnóstico de dispositivos, mide la calidad del aire con Air Care.

El Modo AI Energy de SmartThings Energy ofrece soporte para más dispositivos. Da información para ahorrar un 15 % de energía en refrigeradores compatibles, un 20 % para aires acondicionados que sean compatibles, hasta un 35 % de ahorro de energía para lavadoras compatibles.

CES 2022: La era de la personalización digital ya comenzó

SmartThings Cooking, por ejemplo, le ayudará a cocinar desde distintos dispositivos. Recomienda recetas basadas en sus preferencias, guía paso a paso, envía a dispositivos, incluso hasta el ciclo de limpieza. Comunidad de SmartThings Cooking. Buteler anticipó que Home Care llegará a Centroamérica y permitirá controlar más dispositivos inteligentes desde el smartphone, televisor o nevera Family Hub de manera remota en lugar de tener que hacerlo uno a uno.

Un futuro más sostenible

El papel de la sostenibilidad está en todos los niveles de la cadena productiva de Samsung, desde la producción, uso de energía renovable para la producción, hasta la vida útil de los productos. En palabras de Inhee Chung, vicepresidenta del Centro de Sostenibilidad Corporativa de Samsung, “al incorporar la sostenibilidad en la experiencia del producto, nosotros y las muchas personas en todo el mundo que usan nuestros productos podemos contribuir a un planeta más saludable”.

Chung recordó que muchos televisores y smartphones ya contienen plástico reciclado a partir de redes de pesca en el mundo. Junto con Patagonia, líder mundial en ropa para exteriores, Samsung diseñó un filtro para reducir microplásticas en una lavadora que llegará a Corea del Sur y EEUU capaz de recolectar todos los microplásticos que están en la ropa, en el agua, en el detergente.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE