Por José Hilario Gómez R. - Estrategia & Negocios (Panamá)
Mirei Endara de Heras tiene una prestigiosa trayectoria de liderazgo en temas medio ambientales. Con una maestría en Manejo de Recursos Naturales (Universidad de Yale), enfocó su propósito en el desarrollo de políticas que promuevan la sustentabilidad.
Fue la primera Ministra de Ambiente de Panamá (2014-2017). Actualmente, preside la Asociación Marea Verde y la Fundación Smithsonian.
“La sostenibilidad sólo es posible si incluye a todas las voces, en especial, las históricamente marginadas”, afirma.
Desde la madurez de los desafíos superados, Mirei comparte dos retos que fueron decisivos para su carrera: primero, ser joven en espacios tradicionalmente dominados por hombres, política y medioambiente; segundo, impulsar una visión y legislación pionera de desarrollo sostenible en Panamá, en un contexto donde el crecimiento económico, a menudo, se priorizó sin considerar el impacto.
Hoy, a pesar de que la visión del desarrollo sustentable es más aceptada, “las prioridades nacionales no han cambiado mucho”, afirma.
Y alerta que los desafíos de mercado, tecnológicos y las demandas sociales exigen, más que nunca, que toda solución sea “colaborativa, inclusiva y basada en evidencia”. Desde Marea Verde, “trabajamos para demostrar que es posible innovar, proteger el ambiente y generar valor social al mismo tiempo”, señala.
Respecto al rol de las mujeres en la construcción de futuro, Mirei dice:
