POR EFE
Al menos 24 personas han muerto en la Franja de Gaza debido a ataques del Ejército israelí durante la madrugada del miércoles, según la cadena catarí Al Jazeera, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.
Al Jazeera subrayó que al menos 24 personas han muerto en ataques de Israel desde primera hora del miércoles, según sus reporteros sobre el terreno.
Por su parte, la organización islamista Hamás registró al menos 17 muertos por bombardeos de Israel esta madrugada, en un comunicado divulgado a través de sus canales de Telegram.
El Ejército israelí ha informado por su parte en su canal de Telegram sobre la muerte de un soldado en el sur de Gaza.
Israel mantiene desde hace una semana una intensa campaña de bombardeos en el marco de su nueva ofensiva terrestre apodada 'Carros de Gedeón', con la que planea apoderarse de más territorio del enclave palestino.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió el lunes que tomará el control de "todas las zonas de la Franja de Gaza", y que su Gobierno permitirá una entrada "mínima" de ayuda humanitaria al enclave para poder continuar con la ofensiva.
Reino Unido, Francia y Canadá firmaron el martes una declaración conjunta sobre la situación en Gaza, en la que amenazaron con "medidas concretas" contra Israel si no detiene su ofensiva militar y autoriza el ingreso de ayuda en el enclave palestino.
Desde el 6 de octubre de 2023, la cifra de víctimas mortales en la Franja de Gaza supera los 53.300 fallecidos, incluidos más de 16.200 niños.
La presión internacional crece sobre Israel para que ponga fin a los bombardeos y al bloqueo sobre Gaza, donde la población espera con ansiedad la entrada de ayuda humanitaria, después de que ayer la ONU anunciara el envío de más camiones con suministros.
Unos 14.000 bebés morirán en la Franja de Gaza en las próximas 48 horas si no entran suministros de ayuda en el enclave palestino, alertó este martes el subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher.
León XIV pide la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y el fin de las hostilidades
El papa León XIV pidió este miércoles que se permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y se ponga fin a las hostilidades, en su primera audiencia general en la plaza de San Pedro del Vaticano y ante miles de fieles que lo aclamaban.
"Es siempre cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la franja de Gaza", afirmó el pontífice estadounidense al término de la audiencia ante los más de 25.000 fieles reunidos en la plaza vaticana, según los datos de la prefectura de la casa pontificia, divulgados por medios vaticanos.
"Renuevo mi llamamiento a consentir la llegada de una ayuda humanitaria digna y a poner fin a las hostilidades, cuyo precio angustioso están pagando los niños, los ancianos y las personas enfermas", afirmó el pontífice estadounidense elegido el pasado 8 de mayo.
Se trata de una nueva referencia a la situación Gaza de León XIV, que el pasado domingo, durante el rezo del Regina Coeli tras la misa de inicio de su pontificado, ya aseguró que "en Gaza, los niños, las familias y los ancianos son llevados al hambre".
También el domingo anterior, durante el mismo rezo, el papa pidió un alto el fuego "inmediato" en la Franja de Gaza, abogó porque se preste ayuda humanitaria a la "agotada" población y exigió la libertad para todos los rehenes israelíes durante unas palabras desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
"Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza", afirmó el pontífice, quien exigió "que cese inmediatamente el fuego", se proporcione ayuda a la población civil y sean liberados "todos" los rehenes.