Por EFE
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este lunes que la próxima reunión entre Ucrania y Rusia podría celebrarse en el Vaticano, Suiza o Turquía, al tiempo que señaló que espera conocer las condiciones de Moscú para un alto el fuego y apuntó a que cualquier demanda inasumible sería una prueba de que los rusos no quieren la paz.
"El Vaticano está listo para hacer las invitaciones y organizar la reunión con todos nosotros, incluidos los europeos", dijo Zelenski en una rueda de prensa en Kiev tras hablar con el presidente de EE. UU., Donald Trump, y con los principales líderes europeos.
El jefe de Estado ucraniano destacó la disponibilidad de implicarse en las negociaciones mostrada por el papa León XIV durante su encuentro de este domingo.
Zelenski habló este lunes con Trump, después de que éste mantuviera una conversación telefónica de dos horas con el líder ruso, Vladímir Putin, tras la cual el presidente estadounidense anunció que Ucrania y Rusia empezarán de inmediato negociaciones de cara a un alto el fuego y, "todavía más importante", el fin de la guerra.
También Trump recordó que el papa León XIV se ha mostrado interesado en albergar ese diálogo en el Vaticano. "¡Que empiece el proceso!", añadió en su red social.
HOJA DE RUTA PARA LA FIRMA DE TRATADO DE PAZ ENTRE RUSIA Y UCRANIA
El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso este lunes, en conversación telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, trabajar con Ucrania en una hoja de ruta sobre un alto el fuego, los principios de arreglo y la firma de un tratado de paz.
"Nos hemos puesto de acuerdo con el presidente Trump en que Rusia propone, está dispuesta, a trabajar con la parte ucraniana en un memorándum sobre un posible y futuro tratado de paz", dijo Putin a la prensa rusa tras conversar largo y tendido con su colega de Estados Unidos.
Putin describió como "muy útil", "muy franca", y "muy constructiva" las más de dos horas conversación con Trump, quien le habría expuesto su postura sobre un cese de las hostilidades en Ucrania.
"Raramente hay conversaciones tan largas (....) ninguno de los dos quería, si se puede decir así, colgar el teléfono", explicó Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para política internacional, en una rueda de prensa telefónica.
Ésta fue la tercera conversación telefónica entre ambos presidentes desde la llegada al poder del líder estadounidense el pasado 20 de enero.
El líder ruso resaltó que la reanudación de las negociaciones directas con Ucrania el pasado viernes en Estambul demuestra que "estamos en el buen camino".
El mandatario ucraniano también sostuvo que se necesita una reunión técnica "cuanto antes" para trabajar en el alto el fuego.