Por revistaeyn.com
El primer ministro de Ontario, el gobernante de la provincia más poblada de Canadá, anunció que su provincia cobrará un 25 % más por la electricidad a 1,5 millones de estadounidenses en respuesta a los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.
Ontario suministra electricidad a Minnesota, Nueva York y Michigan.
“No dudaré en aumentar este cargo. Si Estados Unidos escala, no dudaré en cortar la electricidad por completo”, dijo el primer ministro de Ontario, Doug Ford, en una conferencia de prensa en Toronto.
Ford ha dicho que el arancel de Ontario se mantendrá en su lugar a pesar del aplazamiento de un mes de Trump, y agregó que una pausa de un mes no significa nada más que más incertidumbre. Quebec también está considerando tomar medidas similares con las exportaciones de electricidad a Estados Unidos.
La oficina de Ford indicó que las nuevas reglas del mercado requieren que cualquier generador que venda electricidad a Estados Unidos agregue un recargo del 25 % a ese país. El gobierno de Ontario espera que genere ingresos US$208.000 a US$277.000 por día, “que se utilizarán para apoyar a los trabajadores, familias y empresas de Ontario”.
El nuevo recargo se suma a los aranceles de represalia iniciales del gobierno federal por valor de US$21.000 millones que se han aplicado a artículos como jugo de naranja estadounidense, mantequilla de maní, café, electrodomésticos, calzado, cosméticos, motocicletas y ciertos productos de pulpa y papel.
SUSPENSIÓN TEMPORAL
El jefe de Gobierno de Ontario anunció este martes la suspensión temporal de la decisión de encarecer en un 25 % la electricidad que se suministra a Estados Unidos, después de que, según él, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, haya decidido retomar el diálogo.
Ford dijo que él y Lutnick tuvieron una conversación productiva por la mañana sobre la relación económica entre Estados Unidos y Canadá.
Con información de VOA