Centroamérica & Mundo

EEUU baja la alerta de viaje a El Salvador por reducción de la delincuencia

En marzo de 2022, el gobierno de El Salvador declaró un “Estado de Excepción” en respuesta a un aumento de los homicidios cometidos por pandillas.

2024-11-08

Por revistaeyn.com

El Departamento de Estado de Estados Unidos pasó la alerta de viaje para El Salvador del nivel 3 al nivel 2 debido a la reducción de los índices de delincuencia en el país

Según la calificación, el nivel 3 dice “reconsidere su viaje debido a los graves riesgos para la seguridad” del país y el nivel 2 pide “extreme las precauciones y tenga en cuenta los mayores riesgos para la seguridad”.

El Salvador cumple dos años de 'guerra' antipandillas: seguridad vs libertad

En marzo de 2023 se había reditado la alerta de viajes a El Salvador a nivel 3 después de una revisión periódica con actualizaciones del indicador de riesgo de delincuencia.

El Departamento de Estados dice que si bien “la delincuencia sigue siendo una preocupación en El Salvador”, en los últimos dos años se ha producido “una reducción significativa” de la actividad relacionada con las pandillas y los delitos asociados. Esto incluye descensos en los delitos violentos y los asesinatos.

“Los empleados del gobierno de Estados Unidos pueden viajar por todo el país durante el día. En gran medida debido a problemas de infraestructura, los empleados del gobierno de Estados Unidos no pueden viajar entre ciudades o departamentos después del anochecer, excepto en la ruta entre San Salvador y el aeropuerto internacional de El Salvador y entre San Salvador y La Libertad. Los empleados del gobierno también tienen prohibido utilizar los autobuses públicos”, señalan.

En marzo de 2022, el gobierno de El Salvador declaró un “Estado de Excepción” en respuesta a un aumento de los homicidios cometidos por pandillas.

Amnistía internacional denuncia preocupante deterioro de derechos humanos en El Salvador

El Estado de Excepción otorga a las autoridades el poder de detener a cualquier persona sospechosa de participar en actividades de pandillas y suspende varios derechos constitucionales, incluidas las protecciones normales del procedimiento penal, como el derecho a un juicio rápido o justo.

“Actualmente, decenas de miles de personas se encuentran en prisión en virtud del Estado de excepción. Las personas encarceladas en virtud del estado de excepción no tienen acceso al debido proceso. Varios ciudadanos estadounidenses y extranjeros han sido detenidos en virtud del estado de excepción, permanecen en prisión y aún no han sido sometidos a juicio”, dice el comunicado.

Las condiciones penitenciarias son duras. El Estado de Excepción sigue vigente e instaron a los ciudadanos estadounidenses a que sean cautelosos.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE