Por revistaeyn.com
Por un breve tiempo, Honduras estará bajo alerta verde este 8 de abril, así lo decretó la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, a raíz que se observará un eclipse solar parcial.
La misma será por dos horas, que va a partir de las 11 a.m hasta la 1 p.m. En ese momento se pide no ver al Sol directamente y a los maestros proteger a los niños.
Este lunes 8 de abril de 2024 se vivirá un eclipse solar, que se convierte en el último eclipse solar total visible hasta el año 2044, y esto hace que muchos ya se preparen para verlo.
La NASA definió a Mazatlán, en México, como uno de los mejores lugares para observar este fenómeno.
Según los pronósticos, durante la vigencia del fenómeno, también se observará que la luna va a ocultar más área del Sol en el occidente del país que en el resto de las regiones.
De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), este lunes al mediodía las condiciones meteorológicas tienden a ser secas en el centro, sur y noroccidente, La Ceiba, Brus Laguna y Puerto Lempira podría estar medio nublado con probabilidad media de chubascos débiles y aislados, mientras que en el resto del litoral Caribe habrá poca nubosidad baja y media.
“Existe una alta probabilidad de tener una capa de nubes altas con un color blanco con manchas turbias hacia el cielo, pero que son transparentes a la luz solar, incluso en algunas regiones del centro, norte y sur se podría apreciar un halo alrededor del sol a la hora del eclipse parcial. (Halo es un efecto óptico en forma de disco airededor del Sol y la Luna en forma de anillo en su circunferencia exterior)”, dijo Cenaos.