Centroamérica & Mundo

Honduras: Xiomara Castro reafirma compromiso con los trabajadores

Entre los logros, Castro subrayó la derogación de la Ley de Empleo por Hora, la mejora salarial para más de 60.000 docentes, así como de policías y empleados públicos, y la asignación de plazas en el sistema de salud.

2025-05-02

POR EFE

Trabajadores de Honduras conmemoraron este jueves su día al exigir empleos y salarios dignos, así como acceso a salud, educación y seguridad, mientras el sector empresarial alertó sobre una “crisis de empleo” y propuso un “pacto nacional" por el trabajo.

La movilización fue ampliamente liderada por activistas del Partido Libertad y Refundación (Libre), actualmente en el poder, cuyo coordinador general es el expresidente Manuel Zelaya, esposo y asesor de la presidenta Xiomara Castro.

En Tegucigalpa, Zelaya participó en la marcha a bordo de un vehículo, acompañado por el canciller, Eduardo Enrique Reina; el ministro asesor en comunicaciones, Milton Benítez; y Enrique Flores Lanza, exministro de la Presidencia y actual asesor del Ejecutivo.

Día del Trabajo: estas fueron las exigencias de los trabajadores centroamericanos

Durante un mensaje en cadena nacional por el Día del Trabajo, la mandataria hondureña destacó que su Gobierno ha cumplido con los trabajadores y enumeró diversos logros laborales, sociales y económicos alcanzados desde su llegada al poder en 2022.

Entre los logros, Castro subrayó la derogación de la Ley de Empleo por Hora, la mejora salarial para más de 60.000 docentes, así como de policías y empleados públicos, y la asignación de plazas en el sistema de salud.

La mandataria también mencionó el impacto del programa Red Solidaria y los subsidios al gas licuado, los combustibles y la energía eléctrica, que actualmente beneficia a más de 900.000 hogares de bajos ingresos.

"Honduras hoy cuenta con uno de los mayores índices de crecimiento económico de la región, reconocido por la comunidad internacional, y lo hace con justicia, con soberanía y con dignidad", enfatizó Castro, quien aseguró que su Gobierno no se ha "sometido" a los dueños del capital y ha hecho prevalecer la soberanía nacional.

En El Progreso, departamento de Yoro, norte de Honduras, la marcha concluyó con la quema de figuras que representaban a la presidenta Castro y a la ministra de Defensa y aspirante presidencial, Rixi Moncada, en señal de protesta por la presencia de políticos en la movilización.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE