Centroamérica & Mundo

Más de 19.500 pacientes requieren cuidados paliativos en Costa Rica

UNED, Coopenae y Fundación Partir con Dignidad lideran proyecto dirigido a capacitar a los cuidadores de personas en fase terminal en Costa Rica.

2025-03-25

Por revistaeyn.com

La Universidad Estatal a Distancia (UNED), la Fundación Partir con Dignidad (FPCD) y Coopenae lanzaron el primer curso piloto, desarrollado de manera articulada en "Generalidades de la atención integral de personas con necesidades paliativas" en Costa Rica.

El proyecto responde a la creciente necesidad de capacitación en cuidados paliativos en Costa Rica, donde cerca de 19.500 pacientes los requieren.

Lo que debe saber de la enfermedad 'manos, pies y boca'

Tras un año de trabajo conjunto entre el Programa de la Persona Adulta Mayor (PPAM) de la Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial de la UNED y la Fundación Partir con Dignidad, el curso dio inicio como plan piloto el 19 de marzo a través de la plataforma Zoom y se extenderá al 14 de mayo.

Está dirigido por un equipo de especialistas a 30 cuidadores que atienden a una persona en fase terminal, quienes al final recibirán un certificado de participación extendido por la UNED.

La meta es que esta formación sea parte de la oferta académica permanente de la UNED a nivel nacional, a fin de darle herramientas esenciales a cuidadores de pacientes que requieren cuidados paliativos -el 80 % de los cuales en Costa Rica son mujeres- para que puedan brindar una atención especializada, oportuna y compasiva en la fase final de sus vidas.

El curso da una visión integral de los cuidados paliativos, el manejo básico de las complicaciones más frecuentes, los cuidados esenciales para personas con dependencia física, la nutrición, la terapia física y el apoyo psicológico y espiritual, así como el papel de la comunidad en la atención paliativa.

Gobierno de Honduras recibirá casi 300 ambulancias de parte de China

“Esta iniciativa es un paso fundamental para fortalecer el acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad y sus familias, ofreciendo herramientas prácticas y conocimientos esenciales para brindar una atención integral y humana", dijo Rodrigo Arias, rector de la Universidad Estatal a Distancia.

El curso incluye una introducción a la historia, evolución y situación de los cuidados paliativos en Costa Rica y el mundo y una evaluación de aprendizajes y conocimientos adquiridos, así como abordaje de las complicaciones más frecuentes, cuidados básicos para personas con dependencia física, nutrición y terapia física en cuidados paliativos, apoyo psicológico y espiritualidad y rol de la comunidad en los cuidados paliativos.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE