Por revistaeyn.com
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, usó sus redes sociales para acusar a la Semana de la Moda de París de "glorificar a los criminales".
Este 28 de junio de 2026, llegó la publicación tras un desfile que representó a presos que se mantienen en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Medios afirman que simbolizaron a los 252 migrantes venezolanos expulsados por Estados Unidos a El Salvador, quienes los mantienen en su espacio.
El diseñador Willy Chavarría, de origen mexicano y nacido en Estados Unidos, presentó el viernes en París un desfile en el que se arrodillaron varios hombres tatuados, en camisetas y pantalones cortos de color blanco. Haciendo alusión a los que están dentro del Centro. El espacio fue dentro de la presentación de su colección primavera-verano 2026 denominada «HURON», una propuesta artística con una marcada influencia política.
Chavarría usó el espacio para visibilizar la violación a los derechos humanos que se estarían ejecutando en la megacárcel y los problemas migratorios.
El CECOT tiene al menos 40.000 personas dentro, es criticado por sus duras condiciones y abusos, según Amnistía Internacional, pero elogiado por reducir la delincuencia.
El desfile tuvo la cooperación con la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU en inglés).
"Este es el resultado de glorificar a los criminales en París. Quien perdona al lobo sacrifica a las ovejas", señaló Bukele en un mensaje en la red social X.
"Estamos listos para enviárselos a París en cuanto recibamos luz verde del gobierno francés", ironizó Bukele en un mensaje el sábado, al reaccionar al desfile.
El mensaje fue reposteado por el mismo dueño de la red, Elon Musk.