Centroamérica & Mundo

Trump incendia el orden comercial global y vende en el delirio económico: CEO de deVere

Los aranceles son impuestos, simple y llanamente, y los consumidores estadounidenses se llevarán la peor parte, señala el director ejecutivo de la empresa de asesoría financiera.

2025-04-03

Por revistaeyn.com

El presidente Donald Trump ha detonado los cimientos del comercio global moderno al anunciar aranceles radicales sobre casi todas las importaciones, una medida que Nigel Green, director ejecutivo del gigante de asesoría financiera deVere Group, dice que "vende en el engaño económico" y corre el riesgo de desencadenar una peligrosa desaceleración global.

"Así es como se sabotea el motor económico del mundo mientras se afirma que se sobrealimenta", dice Green. "Es un día sísmico para el comercio mundial. Trump está haciendo estallar el sistema de posguerra que hizo que Estados Unidos y el mundo fueran más prósperos, y lo está haciendo con una confianza imprudente".

Cruce de inmigrantes en la frontera de EEUU con México desciende a mínimos históricos

En un evento en el Jardín de las Rosas, Trump dio a conocer un arancel general del 10 % a todas las importaciones, junto con aranceles específicos del 34 % a los productos chinos, del 20 % a los productos europeos y del 24 % a Japón.

Al declarar el 2 de abril como el "Día de la Liberación" para el comercio estadounidense, Trump dijo que la nueva política "hará que Estados Unidos vuelva a ser rico".

"Los aranceles son impuestos, simple y llanamente, y los consumidores estadounidenses se llevarán la peor parte", señala el director ejecutivo de deVere Group.

ALZA DE PRECIOS

Los aranceles harán subir los precios de miles de productos cotidianos, desde teléfonos hasta alimentos, y eso alimentará la inflación en un momento en que ya es incómodamente persistente.

La OCDE advirtió recientemente que si Estados Unidos y sus socios comerciales aumentan los aranceles en 10 puntos porcentuales, el PIB mundial podría caer un 0,3% en tres años, mientras que la inflación podría aumentar en un promedio de 0,4 puntos porcentuales cada año durante el mismo período.

"Se puede esperar que este plan aumente directamente el costo de vida en los EEUU", explica Nigel Green. "Los salarios no seguirán el ritmo de los aumentos de precios, y es probable que la presión sobre los hogares sea intensa".

Incluso antes del impactante anuncio, la amenaza del proteccionismo había comenzado a arrastrar el sentimiento mundial. Ahora, esa incertidumbre se está endureciendo hasta convertirse en realidad.

"Cuando las empresas no saben cómo será el comercio el próximo trimestre, dejan de contratar, dejan de invertir y congelan los planes. Eso repercute en los consumidores. Este efecto escalofriante es la forma en que comienzan las recesiones", advierte el líder empresarial mundial.

Estos son los aranceles anunciados por Trump en el 'Día de la Liberación'

Los costos de endeudamiento mundiales están aumentando a raíz de la interrupción del comercio. El anuncio también está avivando los temores en los mercados de bonos. Los gobiernos que ya luchan contra la deuda de la era de la pandemia se enfrentan a mayores costos de endeudamiento a medida que aumentan los rendimientos en respuesta a la incertidumbre y la amenaza de inflación.

"Se trata de un duro golpe a los frágiles marcos fiscales", afirma Nigel Green. "Para las naciones que aún se están recuperando de años de shocks —financieros, pandémicos, geopolíticos—, la guerra comercial de Trump es un gran revés".

"El dominio del dólar ya no es algo seguro. La credibilidad de Estados Unidos está en juego. Con el dólar como moneda de reserva mundial, cualquier atisbo de imprevisibilidad o política politizada pone nerviosos a los inversores globales. Esa confianza se gana con esfuerzo y se pierde fácilmente".

El CEO de deVere señala que si bien Trump presenta su movimiento como una corrección patriótica a los desequilibrios comerciales, el resultado real podría ser un daño duradero al liderazgo económico de Estados Unidos.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE