Empresas & Management

¿A qué se debieron los miles de despidos en Amazon? esto dijo su CEO

Contrario a lo que muchos sospechan: IA, los despidos fueron una decisión tomada desde la "cultura empresarial".

2025-11-03

Por revistaeyn.com

Amazon, además de ser una empresa tecnológica mundial es una de las más grades empleadoras, por lo tanto, su anuncio de unos 14.000 despidos ganó trascendencia y llevó a muchos a buscar la explicación.

El jueves pasado, su director ejecutivo Andy Jassy indicó que los mismos no están relacionados a la Inteligencia Artificial o a cuestiones económicas, sino que giran en torno a la cultura empresarial.

Amazon planea automatización en almacenes capaz de evitar miles de contrataciones

Jassy explicó que, a medida que Amazon aumentó su plantilla, sus ubicaciones y sus líneas de negocio en los últimos años, “se termina con mucha más gente que antes y con muchos más niveles jerárquicos... a veces, sin darnos cuenta, se puede debilitar el sentido de pertenencia de quienes realizan el trabajo”, apuntó, según recoge una nota de CNN.

“Estamos comprometidos a operar como la startup más grande del mundo, y... eso implica eliminar niveles jerárquicos”, agregó.

La plantilla de Amazon alcanzó su punto máximo en 2021, con más de 1,6 millones de empleados. El año pasado cerró con alrededor de 1,5 millones, según documentos presentados ante la SEC.

Amazon y muchos de sus rivales en el sector tecnológico contrataron a un ritmo acelerado en los años previos a la pandemia de COVID-19 y en los primeros meses de esta, cuando la Reserva Federal de EE. UU. redujo las tasas de interés a casi cero.

Según los expertos, esta contratación preparó el terreno para eventuales reducciones de personal en estas empresas, una dinámica al margen del auge de la IA generativa de los últimos tres años.

DESPIDOS EN LAS TECNOLÓGICAS

No solo fue Amazon la que anunció despidos, en las últimas semanas se supo que Chegg, la empresa de educación en línea, citó las "nuevas realidades" de la IA tras anunciar una reducción del 45 % de su fuerza laboral.

Dos grandes empleadoras anuncian miles de despidos: Amazon y UPS

Salesforce recortó 4.000 puestos de servicio al cliente.

Y UPS dijo el martes que ha recortado 48.000 puestos de trabajo desde el año pasado, un recorte que la empresa de paquetería ha atribuido en parte al aprendizaje automático.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE