Empresas & Management

Aerolíneas de EEUU enfrentan una demanda de ocio más débil

Las aerolíneas de bajo costo que atienden viajes de placer nacionales, como JetBlue, Spirit y Allegiant, enfrentan la mayor presión, señala Fitch Ratings.

2025-05-06

Por revistaeyn.com

Las aerolíneas norteamericanas se enfrentan a un período de menor demanda concentrada en los viajes de placer nacionales de Estados Unidos a medida que los consumidores retiran el gasto discrecional, dice Fitch Ratings.

La agencia ahora espera que los ingresos por pasajero-milla (RPM) se mantengan estables o bajen modestamente en comparación con el año anterior en 2025, en comparación con las expectativas anteriores de crecimiento de un solo dígito bajo.

Por qué los horarios flexibles son el nuevo estándar en los trabajos por horas

Las aerolíneas de ocio centradas en el mercado nacional con un margen de calificación limitado pueden experimentar presión en las calificaciones, mientras que las operadoras de red de EEUU están mejor posicionadas para gestionar un período de debilidad cíclica de la demanda.

Las principales aerolíneas han señalado recientemente una perspectiva de demanda más débil que se concentra en los viajes de placer nacionales.

Fitch espera que esta debilidad se sienta con mayor intensidad en el segmento económico, mientras que los segmentos premium exhibirán una demanda más resistente.

Los viajes internacionales se han mantenido bien a pesar de los informes de menos visitantes entrantes a los EEUU, ya que los puntos de venta representan entre el 75 % y el 80 % de los ingresos internacionales de los operadores de la red. Es probable que los viajes corporativos experimenten cierto retroceso a medida que las empresas gestionen los presupuestos de viaje en medio de la incertidumbre económica.

EFECTO COMBUSTIBLES

Los menores costos de combustible deberían proporcionar cierto apoyo a los márgenes. Los precios al contado del combustible para aviones bajaron aproximadamente un 20 % en marzo y abril en comparación con el mismo período del año pasado. El combustible para aviones suele ser el segundo elemento de costo más grande para las aerolíneas después de la mano de obra, representando entre el 20 % y el 25 % de los costos totales en 2024.

Las aerolíneas de bajo costo que atienden viajes de placer nacionales, como JetBlue, Spirit y Allegiant, enfrentan la mayor presión. Fitch revisó recientemente la Perspectiva de Calificación de JetBlue a Negativa debido a la continua debilidad económica que desafía sus esfuerzos destinados a restaurar la rentabilidad y la fortaleza del balance.

La situación de Southwest Airlines es única entre las aerolíneas nacionales. El apalancamiento bruto es alto para su calificación, y su exposición a los viajes de placer crea vientos en contra. Las iniciativas de ingresos en curso tienen el potencial de impulsar una expansión significativa de los márgenes, aunque seguimos siendo cautelosos en torno a la aceptación de los clientes y la posible pérdida de las ventajas competitivas tradicionales de la empresa.

Los mejores consejos de Warren Buffett para una carrera exitosa

Las aerolíneas tradicionales como Delta y United están posicionadas para manejar estos vientos en contra de manera más efectiva que sus contrapartes de bajo costo. Sus fuentes de ingresos diversificadas, especialmente sus programas de tarjetas de crédito de marca compartida, ofrecen cierto grado de estabilidad financiera y ayudan a respaldar el FCF positivo previsto para 2025 en medio de un posible debilitamiento de las reservas de viajes de placer.

Entre las aerolíneas de red, Fitch considera que la calificación de American Airlines es más vulnerable a una recesión prolongada, dado que sus márgenes operativos, ya más débiles, en comparación con United y Delta.

Si bien Fitch espera que el apalancamiento supere nuestra sensibilidad negativa al apalancamiento en 2025, estos riesgos se ven mitigados por la generación positiva de FCF pronosticada por American, las iniciativas de reducción de la deuda bruta, los modestos gastos de capital futuros y los beneficios anticipados de su reciente acuerdo de tarjeta de crédito con Citi.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE