• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Fitch Ratings
Fitch pronostica que la relación deuda-PIB del Gobierno aumentará durante el período de pronóstico, alcanzando el 124 % para el año fiscal 2027. Foto de iStock
Finanzas

Trayectoria ascendente de la deuda de EEUU aumenta la vulnerabilidad, advierte Fitch

25-08-2025 Fitch pronostica que el déficit del gobierno general de EEUU de 2025 se reducirá al 6,9 % del PIB desde el 7,7 % en 2024, impulsado por un aumento significativo de los ingresos.
Mientras algunas economías muestran señales de resiliencia frente a choques externos, otras arrastran previsiones de crecimiento más débiles. Foto de iStock
Finanzas

Perspectivas del crédito para Latinoamérica se mantienen en equilibrio, dice Fitch

19-08-2025 América Latina entra en la segunda mitad de 2025 con un crédito en apariencia estable —pero sujeto a variaciones locales y riesgos externos que podrían inclinar la balanza en uno u otro sentido, señala Fitch Ratings.
Todos los soberanos centroamericanos tienen perspectivas estables o positivas, lo que significa que las calificaciones tienen margen para hacer frente a los riesgos comerciales y migratorios. Foto de iStock
Finanzas

Calificaciones de Centroamérica resisten cambios de política de EEUU, destaca Fitch

28-07-2025 Costa Rica (BB), Guatemala (BB) y República Dominicana (BB-) tienen perspectivas de calificación positivas, luego de las recientes mejoras en los dos primeros. El Salvador (B-) y Nicaragua (B) tienen perspectivas estables tras las recientes mejoras.
La ETR se sitúa ya en torno al 22 % en abril de 2025, el nivel más alto desde 1910, y Fitch advirtió sobre el riesgo de recesión en múltiples economías si las tarifas se mantienen o aumentan. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

La tasa arancelaria efectiva de EEUU podría aumentar al 19,4 % con nuevos gravámenes

18-07-2025 El impacto económico de este encarecimiento de las importaciones causará un aumento de la inflación subyacente, debido a que los aranceles se traducirán en mayores costos para empresas y consumidores, advierte Fitch Ratings.
El sector de telecomunicaciones en Latinoamérica mantiene su fortaleza y capacidad de adaptación frente a un entorno macroeconómico retador. Foto de iStock
Empresas & Management

Sector telecomunicaciones de América Latina seguirá siendo resistente, dice Fitch

18-07-2025 Según Fitch Ratings, las compañías del sector telecomunicaciones continuarán defendiendo su rentabilidad mediante un estricto control de costos y la implementación de estrategias de precios más racionales.
<i>Este es el panorama de las calificaciones de riesgo de la deuda soberana de los países de Centroamérica al segundo trimestre de 2025. FOTO E&amp;N</i>
Inteligencia E&N

Factores que harán subir o caer las calificaciones de riesgo de Centroamérica

16-07-2025 Las revisiones de las calificadoras de riesgo se realizan tomando en cuenta la evolución de la actividad económica, déficit fiscal, necesidades de financiamiento, así como indicadores del sector externo, entre otras.
Las mejoras en la posición externa de Costa Rica hacen poco probable que requiera el apoyo tradicional a la balanza de pagos. Foto de iStock
Finanzas

Línea del FMI impulsa el acceso a financiamiento externo de Costa Rica, dice Fitch

10-07-2025 La línea de crédito de US$1.500 millones representa el 1,5 % del Producto Interno Bruto y alrededor del 20 % de las necesidades de financiación de Costa Rica en 2025, lo que la convierte en un importante colchón.
Las calificaciones asignadas a las aseguradoras latinoamericanas están fuertemente influenciadas por el perfil de la industria y el entorno operativo de los países en los que operan. Foto de iStock
Finanzas

Aseguradoras de Latinoamérica resistirán un crecimiento más bajo e inflación de costos, dice Fitch

09-07-2025 Aunque México será el país más afectado por los cambios en la política de Estados Unidos, los aumentos arancelarios también generan riesgos para otras aseguradoras de la región latinoamericana debido al menor crecimiento económico, señala Fitch
Una agenda proteccionista estadounidense mucho más agresiva es el factor clave que impulsa las revisiones negativas de las perspectivas macroeconómicas hasta mediados de 2025. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

La guerra comercial e incertidumbre socavan las perspectivas mundiales para 2025

04-07-2025 Fitch espera que el crecimiento del PIB real mundial se desacelere hasta el 2,2 % en 2025, frente al 2,9 % de 2024, lo que supone un descenso de 0,4 puntos porcentuales con respecto a nuestras previsiones para 2025 fijadas a finales de 2024.
El riesgo cibernético sigue siendo un riesgo clave para las calificaciones, ya que las tensiones geopolíticas son elevadas y sectores específicos son atacados activamente por grupos de amenazas. Foto de iStock
Tecnología & Cultura Digital

Se reduce riesgo de ciberataque por la resiliencia y vigilancia, señala reporte

04-07-2025 Ciertas industrias denominadas infraestructuras críticas, como la banca, la energía y la sanidad, y las entidades gubernamentales se enfrentan a ataques más frecuentes.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador
Pyme-Emprende

Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica
Pyme-Emprende

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica

El potencial tecnológico de los emprendedores se apoya en avances en telecomunicaciones: 56.1 % de la población de Guatemala usa internet. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Inseguridad y bloqueos en Guatemala afectan la tasa de emprendimiento, según estudio

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 307: Big Bang del sistema energético regional
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©