Empresas & Management

Baños Cambian Vidas: una década transformando comunidades en la región

Como parte de la campaña actual, el programa retomará el concepto del año pasado, “Relatos de Dignidad”. Esto con el fin de sensibilizar sobre el impacto de la falta de saneamiento básico y amplificar la realidad que viven las personas en estas condiciones. Esta es una miniserie en alianza con Warner Bros.Discovery.

2025-08-31

Por revistaeyn.com

El programa "Baños Cambian Vidas" celebra una década en la región y lo hace contando que ha beneficiado a más de seis millones de personas en Latinoamérica y el Caribe, proporcionando acceso a saneamiento digno, que incluye agua potable, baños adecuados y educación sobre higiene.

Esta iniciativa, impulsada por Kimberly-Clark a través de su marca Scott, en alianza con Walmart Centroamérica y con el respaldo de las ONG Water For People y Plan International. Ha construido sistemas comunitarios sostenibles de agua y saneamiento que han mejorado notablemente la calidad de vida de miles de familias.

Kenneth Hylton, director de Mercadeo para Cuidado Familiar y Profesional de Latinoamérica en Kimberly-Clark, señaló, que "estos 10 años han sido un proceso enriquecedor, de mucho crecimiento, sensibilización, y, al mismo tiempo, momentos esperanzadores".

Kimberly-Clark presentó miniserie que inspira el poder transformador del saneamiento

Para Hylton, el centro de esta iniciativa está en lograr el propósito de brindar Un Mejor Cuidado para Un Mundo Mejor. "Celebramos que este programa ha logrado facilitar la disponibilidad de agua potable y el acceso a un baño digno en muchas comunidades", apuntó..

Con una inversión superior a los US$2.7 millones, el programa no solo busca ampliar el acceso a agua potable y baños seguros, sino además potenciar la educación en higiene. En zonas rurales de Centroamérica, donde la dispersión de viviendas representa un desafío, el programa incorpora capacitación en autogestión para los beneficiarios, promoviendo cambios de comportamiento y una mejora significativa en la calidad de vida.

Para este 2025, se proyecta que "Baños Cambian Vidas" asistirá a aproximadamente 230.000 personas más, asegurando que cada familia, centro de salud y escuela pública cuente con servicios de agua potable y saneamiento de calidad, fomentando la sostenibilidad en todo el proceso.

Desde 2017, el programa también ha promovido activamente la educación sobre higiene en comunidades vulnerables, beneficiando a 3.5 millones de personas.


Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE