Empresas & Management

COA honra a líderes empresariales de Latinoamérica en los BRAVO Business Awards

Corporación Multi Inversiones (CMI) recibió el premio al Legado Corporativo, que fue otorgado a Juan José Gutiérrez Mayorga, presidente de CMI Foods, y Felipe Bosch Gutiérrez, presidente de CMI Capital, en reconocimiento a la expansión de la empresa multigeneracional en 15 países y su compromiso con el desarrollo sostenible y el impacto social en toda América Latina y Estados Unidos.

2025-10-17

Por Estrategia & Negocios, medio aliado del Simposio COA 2025

El Consejo de las Américas (COA) celebró-este 16 de octubre de 2025- la 30ª edición de los Premios Empresariales BRAVO, donde honra a líderes y empresas por su impacto en América Latina, sus contribuciones más allá de la región y su papel en la configuración del futuro del hemisferio occidental.

"Hoy en día, América Latina se define por empresas y líderes empresariales extraordinarios que han transformado sus industrias y están redefiniendo cómo es el liderazgo global", dijo Susan Segal, presidenta y directora ejecutiva de Americas Society/Council of the Americas (AS/COA).

"Las empresas y los líderes visionarios que estamos honrando no solo están estableciendo nuevos estándares de excelencia dentro del sector privado, sino que también están dando forma a un futuro marcado por la prosperidad y el progreso significativo en todo el continente americano", dijo María Lourdes Terán, vicepresidenta de AS/COA en Miami y presidenta de los BRAVO Business Awards.

CMI ES RECONOCIDA POR SU LABOR EMPRESARIAL Y LEGADO

El Premio BRAVO al Legado Corporativo fue entregado a los líderes de Corporación Multi Inversiones (CMI), Juan José Gutiérrez Mayorga, presidente de CMI Foods, y Felipe Bosch Gutiérrez, presidente de CMI Capital.

Latinoamérica ante la oportunidad de desarrollar su mercado interno: COA Symposium 2025

Este reconocimiento llega por la expansión de la empresa multigeneracional en 15 países y su compromiso con el desarrollo sostenible y el impacto social en toda América Latina y Estados Unidos.

"Este reconocimiento nos motiva a seguir innovando y generando impacto sostenible en la región. En CMI, guiados por nuestros valores y el compromiso de construir un legado que trascienda generaciones, trabajamos día a día con integridad y responsabilidad para enfrentar los retos del presente y fortalecer nuestro futuro. Este premio nos inspira a continuar en este camino, con la mirada puesta en los próximos 100 años", dijo Gutiérrez Mayorga.

"Valoramos enormemente el trabajo del Consejo de las Américas y sus miembros en la promoción del libre comercio y la sostenibilidad. En CMI, compartimos esa visión de futuro y reafirmamos nuestra determinación de seguir contribuyendo al progreso de las comunidades donde operamos", agregó Bosch Gutiérrez.

Durante la gala, ​​​​​​​también recibieron reconocimientos: Mercado Libre recibió el Premio BRAVO Company of a Generation, en reconocimiento a 25 años de innovación, crecimiento y emprendimiento que han transformado el comercio y las finanzas en toda la región. El premio fue aceptado por Ariel Szarfsztejn, presidente de comercio y CEO entrante de la compañía.

"Este premio habla directamente de la misión principal de Mercado Libre: democratizar el comercio y el acceso financiero en América Latina. A lo largo de nuestros más de 25 años de historia, hemos defendido el espíritu emprendedor y la innovación incesante de las comunidades a las que servimos. De cara al futuro, estamos muy enfocados en impulsar una nueva era de transformación que creará nuevas oportunidades para millones de emprendedores y promoverá significativamente la inclusión financiera en toda la región", dijo Szarfsztejn.

Francisco Gomes Neto, presidente y CEO de Embraer, fue honrado con el Premio BRAVO al Líder Transformacional del Año por su liderazgo en guiar a la empresa aeroespacial brasileña a través de un período de profunda transformación, expansión global y liderazgo.

"Es un gran honor ser reconocido como el Líder Transformacional del Año 2025 de BRAVO... Somos más fuertes que nunca y estamos listos para volar más alto", dijo.

El Premio BRAVO al Líder Dinámico del Año fue otorgado a Luiz R. Vasconcelos, presidente de FedEx América Latina y el Caribe, por impulsar iniciativas estratégicas que han mejorado significativamente la conectividad, impulsado la competitividad y fortalecido el comercio en toda la región.

"La asociación es lo que hace avanzar a nuestra región. Todos los días, vemos cómo la colaboración entre empresas, gobiernos y comunidades abre puertas, crea empleos y fortalece la conectividad en América Latina y el Caribe. Cuando trabajamos juntos, el progreso se convierte en algo que todos podemos compartir", dijo Vasconcelos.

¿HACIA DÓNDE VA EL FUTURO DE LATINOAMÉRICA?

Más temprano en el día, el Simposio COA reunió a más de 500 CEOs, altos ejecutivos y líderes de opinión para explorar el tema "Impulsando el futuro de América Latina: Innovación, Competitividad e Integración Global".

El evento se centró en discusiones críticas sobre geopolítica, sostenibilidad, transformación digital, inteligencia artificial y oportunidades de inversión en la región.

El panel de apertura, titulado "La oportunidad de América Latina en el contexto geopolítico en evolución actual", cubrió oportunidades en IA, fintech y otros sectores. Los panelistas destacaron las ventajas de la región y discutieron cómo América Latina puede aprovechar sus diversos recursos mejorando en áreas clave.

Durante un segundo panel, "Legado y liderazgo: un siglo de excelencia latinoamericana", los directores ejecutivos de multilatinas con más de 100 años en funcionamiento compartieron los valores fundamentales y las estrategias duraderas que han permitido a sus empresas crecer y navegar con éxito la volatilidad del mercado durante el siglo pasado.

"[Castillo Hermanos] nunca sacrificó el éxito a largo plazo para lograr resultados a corto plazo, y esto también es algo clave. La empresa, en 139 años ha pasado por varias crisis, depresiones, guerras, más de una pandemia, y siempre ha tenido esta visión de que estos retos pasarán, y que la empresa tiene que mantenerse fuerte y tiene que encontrar oportunidades", explicó Roberto Lara, CEO del conglomerado guatemalteco.

João Schmidt, CEO del holding de inversiones brasileño Votorantim, describió los elementos centrales que impulsan el éxito de la empresa: "Siempre tenga una cartera muy diversificada. No sabemos qué va a pasar en el futuro, tenemos que adaptarnos. Pero al mismo tiempo, algunas cosas son permanentes. La generosidad, por ejemplo, tiene que ser una característica permanente para nosotros. Mueve a nuestra gente, y eso, junto con el coraje, permite que Votorantim continúe prosperando".

Funcionarios públicos de Centroamérica también estuvieron presentes en el evento para discutir las oportunidades de integración económica regional.

El evento se desarrolló en asociación con: CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Patrocinadores: Amazon, CHUBB Latin America, LLYC, Atlas Renewable Energy, Bank of America, Castillo Hermanos, Moody's, Salesforce, The AES Corporation, BlackRock, FedEx y Grupo Mariposa

Socio de conocimiento: McKinsey & Compañía

Socios de medios: Revista Estrategia & Negocios, de manera exclusiva para la región, Americas Quarterly, Bloomberg Línea, CNN en Español, El País y Exame.

Redacción web
Estrategia y Negocios
Revista Estrategia & Negocios

Revista Estrategia & Negocios nació en 1999 para presentar la realidad centroamericana a los centroamericanos, sembrar identidad regional y proyectar Centroamérica al mundo. Es parte de Grupo OPSA desde 2011.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE