Empresas & Management

Costa Rica lanza su primera certificación profesional en turismo de reuniones

ULATINA presenta un innovador programa 100% virtual que responde al crecimiento de un sector que genera más de US$540 millones al año y posiciona a Costa Rica como un referente internacional.

2025-05-27

Por revistaeyn.com

La Universidad Latina de Costa Rica, a través de su Facultad de Ciencias Empresariales y Hospitalidad, lanzó la primera Certificación Profesional en Turismo de Reuniones MICE (Meetings, Incentives, Congresses & Exhibitions) del país.

Este programa, desarrollado con el aval y acompañamiento técnico del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y del Costa Rica Convention Bureau, responde a una necesidad estratégica: formar talento nacional especializado en uno de los segmentos más dinámicos y sofisticados de la industria turística.

Honduras será sede de la feria Centroamérica Travel Market 2025

“Costa Rica no solo compite por ser un gran anfitrión de eventos, compite por ser un ejemplo de cómo hacerlos de forma sostenible, consciente y transformadora. Esta certificación es una apuesta por el talento local y por una industria de reuniones alineada con los valores que nos definen como país: sostenibilidad, innovación y excelencia”, comentó Álvaro Rojas, vicepresidente del Buró de Convenciones de Costa Rica y Gerente General del Centro de Convenciones operado por Grupo Heroica.

Actualmente, el turismo de reuniones en Costa Rica generó en 2024 un impacto económico directo superior a US$966 millones, según datos del Buró de Convenciones de Costa Rica.

En total se llevaron a cabo 473 eventos —91 congresos y 382 eventos de incentivos corporativos— que reunieron a 210.410 delegados. Mientras que los congresos mostraron un crecimiento del 12,35 % en número de actividades, los eventos de incentivos registraron un aumento del 0,85 % en participación, reflejando una mayor concentración de delegados por evento.

Playa Lagarto, de Costa Rica, destaca en atracción del turismo plateado

Gracias a la estrategia activa del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), que incluyó la apertura del Centro de Convenciones de Costa Rica en 2018 como infraestructura clave para el desarrollo del sector, el país se ha venido consolidando como un destino emergente y competitivo en el turismo de reuniones.

La Certificación Profesional en Turismo MICE es de modalidad: 100 % virtual y asincrónica, su duración es de 8 meses (4 bimestres), los requisitos de ingreso son Bachillerato en Educación Media o certificación de experiencia en el sector.

El programa incluye formación en Planificación estratégica de eventos y operación sostenible, Servicio al cliente, marketing, relaciones públicas y responsabilidad social, Habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo y Manejo de plataformas, presupuestos y evaluación de resultados.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE