Empresas & Management

El precio por metro cuadrado en Honduras casi llega a los US$500

​En el segundo trimestre de 2025, la superficie total construida em Honduras alcanzó los 559.100 m², lo que equivale a un crecimiento de 11.1 % interanualmente.

2025-09-30

Por revistaeyn.com

El sector de la construcción juega un papel protagónico al dinamizar diferentes frentes de la economía de Honduras, generando empleo e impulsando de forma transversal, otras actividades económicas suplidoras de insumos, y en el ámbito social, contribuyendo a disminuir el déficit habitacional y al desarrollo urbanístico de las ciudades.

Con base a una encuesta especializada realizada entre abril-junio de 2025, el Banco Central de Honduras (BCH) señala que la superficie total construida alcanzó 559.100 de metros cuadrados (m²), representando un aumento del 11.1 % durante el segundo trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior del mismo año, equivalente a 55.900 m² más.

Distribuidores automotrices de Latinoamérica enfrentan demanda débil y presiones comerciales

El precio por metro cuadrado ha seguido una tendencia al alza, denotando para 2023 y 2024 incrementos de 5.6 % y 11.7 %, respectivamente. Sin embargo, en 2025 se reportó aumento moderado de 2.0 %, situándose alrededor de los trece mil lempiras (unos US$495).

La estructura por destino de la construcción privada, indica que las edificaciones para uso residencial continúan mostrando la mayor participación con 378.900 m², lo que equivale a un incremento de 3.2 % (11.900 m²). Le siguen las áreas comerciales al sumar 125.200 m², reflejando alza de 16.7 % (17.900 m²).

El sector de la construcción privada registró la edificación de 2.097 nuevas unidades para diferentes usos. La mayoría de las obras se ubican dentro de la categoría residencial con 1.871 inmuebles, señala el BCH.

En el segmento comercial, se incorporaron 178 proyectos, que en conjunto superan los 10 mil m² en espacios comerciales y los 8.000 m² en bodegas.

Por su parte, el área construida de las obras destinadas a la prestación de servicios totalizó 25.7 mil m², lo que se traduce en crecimiento de 14.2 % (3.2 mil m² adicionales) y para el sector industrial, el área edificada experimentó un alza del 357.8%, al pasar de 6.4 mil m² en el primer trimestre de 2025 a 29.3 mil m² en el segundo trimestre del mismo año.

Ser su propio jefe: cuándo dar el salto y cómo sostenerlo

En línea con este dinamismo, a junio de 2025 los saldos de los préstamos destinados al rubro Propiedad Raíz -en conjunto- registraron un incremento interanual del 13.1 %, concentrados principalmente en los departamentos de Francisco Morazán, Cortés, Atlántida, Copán, Choluteca y Yoro, que en conjunto representaron el 90.5 % del total.

Este comportamiento está estrechamente vinculado al aumento sostenido en la demanda de crédito para la adquisición y construcción de vivienda, apunta el BCH.

Entre abril y junio de 2025, las obras para uso industrial alcanzaron un área de 29.300 m², siendo el desarrollo más relevante una obra con más de 11.200 m².

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE