Empresas & Management

Empleo temporal aumentará durante el último trimestre ¿Cómo aprovecharlo?

La contratación temporal es una tendencia relevante a nivel global, información que tanto empresas como trabajadores deben tener presente en sus estrategias y decisiones laborales, señalan expertos de ManpowerGroup.

2025-10-16

Por revistaeyn.com

El 35 % de los empleadores en Costa Rica planea contratar personal durante el último trimestre del 2025, y el empleo temporal se perfila como una de las estrategias para responder a esta demanda, según la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup.

En un escenario laboral cada vez más dinámico, esta modalidad no solo responde a las necesidades estacionales, sino también a la creciente importancia de la economía: un modelo de trabajo basado en empleo de corta duración o bajo demanda, que ya representa el 12 % del mercado global de trabajo.

Casi 8 de cada 10 trabajadores en Panamá experimentan 'burnout', según encuesta

Según el reporte de Escasez de Talento Costa Rica 2025 realizado por ManpowerGroup, el 17 % de los empleadores a nivel global ha incrementado el empleo temporal como medida frente a la escasez de talento, mientras que en Costa Rica un 18 % de los empleadores ha empleado la medida.

Los trabajos temporales a finales de año no significan empleo únicamente en el sector de comercio y servicios. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup Costa Rica para el cuarto trimestre del 2025, los contratos por temporada también están presentes en áreas que requieren conocimiento técnico y especializado, como ciencias de la vida y salud, finanzas y bienes raíces, manufactura y más.

“El empleo por temporada es una oportunidad para que las personas adquieran experiencia en distintos sectores, a la vez que las empresas pueden ajustarse a sus necesidades del momento”, señaló Scarleth Tercero Loría, gerente país de ManpowerGroup Costa Rica.

Consejos para aprovechar el empleo temporal:

· Explore oportunidades en sectores especializados que puedan enriquecer su experiencia y su hoja de vida en distintas áreas.

· Desarrolle habilidades transferibles que sean aplicables en distintos empleos, como adaptación, trabajo en equipo y resolución de problemas.

· Amplíe horizontes profesionales, aproveche lo temporal para conocer nuevas industrias, áreas y posibles especializaciones personales.

Estudio: Empresas priorizan salud mental, pero enfrentan desafíos en la gestión

· Construya y active su red de contactos, cada contrato es una oportunidad para generar relaciones que pueden abrir puertas en el futuro.

De cara al 2026, se espera que el empleo temporal continúe consolidándose como parte de la transformación laboral global, brindando a las personas la posibilidad de fortalecer su perfil profesional y a las empresas la agilidad para competir en entornos cambiantes.

"El desarrollo del talento no se limita a la permanencia en un puesto, sino a la capacidad para adquirir diversas experiencias que potencien un crecimiento profesional. Es importante valorar el empleo temporal como una oportunidad para ampliar habilidades y construir trayectorias profesionales sólidas" concluyó Loría.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE