Por revistaeyn.com
La industria naviera está lidiando con una escasez mundial de gente de mar, y está alimentando una mezcla preocupante de currículos falsos, accidentes en el mar y tarifas de flete elevadas.
“Hemos estado viendo una escasez constante de gente de mar”, dijo Rhett Harris, analista senior de dotación de Drewry. Aunque el número de buques ha aumentado en los últimos años “exponencialmente” en miles por año, el crecimiento de la mano de obra necesaria para esos barcos no ha seguido el ritmo, agregó.
“Las empresas tienen que emplear a marinos con menos experiencia de la que idealmente les gustaría”, añadió Harris, quien señaló que los de los rangos superiores, y los ingenieros en particular, son más escasos que los oficiales de cubierta.
Los ataques hutíes en el Mar Rojo y el actual conflicto entre Rusia y Ucrania han tenido un efecto dominó en la disponibilidad de marinos cualificados, dijeron los expertos a CNBC.
“Tanto Ucrania como Rusia habían suministrado una gran cantidad de marinos profesionales. Sin embargo, el conflicto entre Ucrania y Rusia ha reducido la oferta de marinos de ambos países, ya que se enfrentan a una escasez general de mano de obra debido a la guerra”, expresó Daejin Lee, jefe global de investigación de FertiStream.
Filipinas, China, Rusia, Ucrania e Indonesia son los mayores proveedores de gente de mar del mundo, según el último informe sobre el desglose de la fuerza laboral de la gente de mar elaborado por la Cámara Naviera Internacional (ICS) y BIMCO en 2021.
TRABAJO PESADO
ICS espera un déficit de 90.000 marinos capacitados para 2026. “Los responsables de la formulación de políticas deben crear estrategias nacionales para hacer frente a la escasez de gente de mar”, dijo la organización naviera.
El personal marítimo existente también está optando por más trabajos en tierra en lugar de ir al mar, manifestó Henrik Jensen, director ejecutivo de Danica Crewing Specialists Group, una empresa internacional de servicios de contratación y dotación marítima.
“En el pasado, los salarios de la gente de mar eran lo suficientemente altos como para que fuera una opción atractiva desde el punto de vista financiero. Pero hoy en día, las personas más jóvenes están priorizando el equilibrio entre el trabajo y la vida personal y no están tan dispuestas a comprometerse con una carrera que requiere largos períodos fuera de casa”, agregó Lee de FertiStream.
Como resultado, más empresas están tratando de atraer a la generación más joven con instalaciones de entretenimiento y gimnasio a bordo, así como viajes más cortos que van de dos a cuatro meses, observó.
En un estudio de 2024 de la Universidad Marítima Mundial, más del 93 % de los 9.214 marinos encuestados señalaron que la fatiga es el desafío más común relacionado con la seguridad a bordo. Alrededor del 78 % informa que no tiene un día libre completo durante la totalidad de un período de contrato, que puede durar meses.
La falta de tripulación también podría interrumpir las cadenas de suministro, ya que los barcos pueden quedar retenidos en los puertos, dicen los expertos.
Además, los salarios de la gente de mar representan una gran parte de los costos operativos de un buque, que se espera que se mantengan altos a medida que las empresas aumenten los salarios en un intento por atraer y retener talento, dijo Lee. Y eso probablemente mantendrá elevadas las tarifas de flete, lo que agregará algo de presión inflacionaria en el futuro.