Empresas & Management

Más de 80 empresas hondureñas fueron galardonadas con Sello Fundahrse de ESR

Las empresas galardonadas representar a diversos sectores como comercio, servicios, agricultura, industria alimentaria, agroindustria azucarera, banca y seguros, manufactura, transporte, logística.

2025-11-10

Por revistaeyn.com

La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (Fundahrse) realizó la XIX Edición del Sello FUNDAHRSE de Empresa Socialmente Responsable (ESR), en la que reconoció a empresas hondureñas por su compromiso con la sostenibilidad y su contribución al desarrollo integral del país.

"Estamos muy contentos de celebrar esta gala premiando a empresas que están recibiendo su sello como Socialmente Responsables. Este es el año número 19 en el que realizamos esta entrega e invitamos a más organizaciones a unirse a los programas de sostenibilidad del país", apuntó Mario Faraj, presidente de Fundahrse.

Faraj destacó que las empresas miembros de Fundahrse generan miles de empleos y mantienen una inversión conjunta de más de 927 millones de lempiras en programas sociales dirigidos a niñez, juventud, mujeres y personas con discapacidad, principalmente en áreas como educación, salud y medio ambiente.

<i>Galardones entregados a las más de 80 empresas hondureñas.</i>

Las empresas galardonadas representar a diversos sectores como comercio, servicios, agricultura, industria alimentaria, agroindustria azucarera, banca y seguros, manufactura, transporte, logística.

Se suman energía, construcción, zonas libres, call center y gestión de residuos.

Para los organizadores, la variedad de rubros representada demuestra que la responsabilidad social puede integrarse de manera estratégica en cualquier industria.

LOS GALARDONADOS CON SELLO ESR

En esta edición, cuatro empresas hondureñas recibieron por primera vez el Sello Fundador de ESR: Credidemo, Enersa, Soler y Ulloa y Asociados. Con su incorporación, se fortaleció el grupo de organizaciones que forman parte de este reconocimiento, representando el 64% de la membresía de Fundahrse. Este logro reafirmó el papel de la empresa privada como promotora de prácticas responsables y modelos de negocios sostenibles.

Durante la gala también se reconoció a la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC) y la Asociación de Productores de Azúcar de Honduras (APAH) como Gremios Socialmente Responsables. Estas instituciones destacaron por impulsar iniciativas orientadas a la mejora del entorno social y económico en sus áreas de acción, contribuyendo al fortalecimiento del tejido empresarial sostenible en Honduras.

Fundahrse también entregó reconocimientos especiales a empresas que cumplieron 10 años consecutivos implementando buenas prácticas en sostenibilidad. Compañía Azucarera Tres Valles y Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) recibieron una presea y una placa conmemorativa como símbolo de constancia y visión estratégica.

Además, se otorgaron tres reconocimientos al liderazgo interno en sostenibilidad. En la categoría “Líder en el Impulso de la Sostenibilidad Empresarial” fue reconocida Karla Ávila, de Cervecería Hondureña.

Más de 80 empresas hondureñas fueron galardonadas con Sello Fundahrse de ESR

En la categoría “Gerente Comprometida con la RSE y la Sostenibilidad” fue distinguida Nancy Banegas, de Inplasa. Y en la categoría “Colaboradora Fundahrse del Año” fue premiada Angie Peña, por su compromiso y contribución al cumplimiento de los objetivos organizacionales.

La ceremonia también rindió homenaje a J. Roberto Leiva, miembro fundador de la Red Integrarse y director ejecutivo de Fundahrse durante más de 22 años, cuya visión y liderazgo fueron fundamentales para el crecimiento del movimiento de responsabilidad social en Honduras y la región.

<i>José Roberto Leiva con su cuadro honorífico, por su invaluable trabajo al frente de FUNDAHRSE por muchos años. Él fue el homenajeado de la gala, quien recibió la potente ovación del público.</i>

El evento reunió a líderes empresariales, representantes gremiales y organismos de cooperación internacional que promueven un modelo de crecimiento basado en la responsabilidad y la generación de valor para las comunidades.

Para visibilizar los modelos de gestión sostenible de las empresas participantes, Fundahrse presentó la Edición Especial del Sello ESR en colaboración con la Revista Estrategia & Negocios, titulada “Aliados del Crecimiento Integral y Sostenible”.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE