Empresas & Management

Propietaria de Zara encadena tres años récord pero suave arranque de 2025 causa caídas en bolsa

El grupo textil gallego ganó 5.866 millones de euros (6.388,5 millones de dólares) en su ejercicio fiscal de 2024 (cerrado el 31 de enero), lo que supone un avance del 9 % interanual. Sin embargo, el ritmo de crecimiento de las ganancias muestra una desaceleración respecto a años anteriores que también se observa en la facturación.

2025-03-12

POR EFE

Inditex, la mayor empresa cotizada española, ha encadenado tres años con beneficio y facturación de récord, pero la tendencia a la normalización del ritmo de crecimiento tras los fuertes avances pospandemia y, sobre todo, el suave arranque de 2025 ha sido penalizado en bolsa.

El grupo textil gallego ganó 5.866 millones de euros (6.388,5 millones de dólares) en su ejercicio fiscal de 2024 (cerrado el 31 de enero), lo que supone un avance del 9 % interanual, según ha anunciado este miércoles antes de la apertura de los mercados.

Sin embargo, el ritmo de crecimiento de las ganancias muestra una desaceleración respecto a años anteriores que también se observa en la facturación, que se elevó un 7,5 % para quedar en 38.632 millones, una cifra también inédita para la empresa.

De hecho, desde que se desatara la pandemia hace ahora cinco años, ésta es la primera ocasión en que la propietaria de Zara y de otras marcas como Massimo Dutti, Bershka o Stradivarius no cierra el ejercicio fiscal con avances de dos dígitos tanto en ganancias netas como en ingresos.

La moda de los ochenta, tan amada como odiada, regresa en 2025

A ello se suman que en lo que va de su actual ejercicio fiscal (desde el 1 de febrero hasta el 10 de marzo) las ventas en tienda y en línea a tipo de cambio constante, ajustadas por el efecto calendario debido al año bisiesto 2024, se han elevado un 4 %, un ritmo inferior a lo que preveían los analistas.

Al respecto, Inditex ha querido destacar que en sólo la última semana comercial las ventas han crecido un 7 % interanual, lo que en cualquier caso no ha logrado evitar que el mercado bursátil recibiera con caídas la publicación de estos datos.

En el conjunto de América, Inditex obtuvo el 18,6 % de sus ingresos, un punto menos que el año anterior, frente al 15,1 % de España, donde el peso sobre el total del grupo ha crecido precisamente un punto, y frente al 50,6 % del resto de Europa, donde el crecimiento ha sido incluso mayor, prácticamente de dos puntos.

Respecto al resto de América, ha explicado que los tipos de cambio en México y Brasil han afectado negativamente a la cuentas, aunque en parte ese efecto ha sido compensado por la apreciación del dólar.

"Muy bien posicionada" ante los aranceles de Trump

Una vez cerrado el ejercicio 2024, Inditex dice sentirse "muy bien posicionada" gracias a su "enorme" diversificación para afrontar el "incierto" entorno generado con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, y no descarta producir en EE.UU., lo que le ayudaría a reducir el efecto en sus cuentas de la errática política arancelaria del mandatario.

"Vivimos en un entorno incierto" en el que "a lo largo de un mismo día en ocasiones se producen noticias contradictorias, por lo cual es difícil hacer predicciones", ha reconocido García Maceiras sobre el que es su segundo mercado por ventas, después de España.

Empresas de moda rápida se preparan para la restricción de la UE contra los residuos

En cualquier caso, y "dada la diversificación de los orígenes (con producción en 50 países) y de los mercados del grupo (con tiendas en 97 países y actividad 'online' en 214 mercados)", en Inditex "vamos a ser capaces de gestionar de una manera adecuada cualquier circunstancia que se pueda producir".

"Creemos estar en condiciones de poder adaptarnos a cualquier nueva consideración o cualquier nueva circunstancia o posición que se produzca en el mundo arancelario", ha defendido.

Preguntado por la posibilidad de que Inditex impulse la fabricación en Estados Unidos para esquivar posibles aranceles, su CEO se ha limitado a apuntar que "allí donde haya industria manufacturera textil que pueda ofrecernos su colaboración para integrarse dentro de nuestra cadena de suministro con arreglo a los estándares del grupo, nosotros siempre vamos a evaluarlos".

"No hay ningún mercado que digamos radicalmente que no a tener la oportunidad de fabricar si hubiera capacidad", ha sentenciado.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE