Empresas & Management

SUTEL niega la concentración entre Liberty y Tigo en Costa Rica

SUTEL indica que la decisión es por "riesgos a la competencia e impacto negativo a los consumidores". Liberty Costa Rica evalúa los próximos pasos a seguir.

2025-11-12

Por Gabriela Melara - revistaeyn.com

No a la concentración entre Liberty y Tigo en Costa Rica, así fue la resolución del Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), mediante la RCS-2632025.

"Autorizar la concentración podría generar daños irreversibles en la estructura del mercado, provocar incrementos de precios y así impactar negativamente a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones”, explicó Federico Chacón, presidente del Consejo directivo de SUTEL.

Liberty y Millicom fusionan su operación en Costa Rica

Por medio de la resolución, misma que fue dada a conocer por medio de un comunicado de prensa, la entidad indica que "la decisión de prohibir la concentración económica entre las empresas LBT CT Communications S.A. (Liberty) y Millicom Spain S.L. (Tigo), se determinó que la procedencia de la transacción aumentaría significativamente el nivel de concentración, generando una posición dominante de las empresas en los principales mercados de telecomunicaciones fijas del país"

"Lo que podría reflejarse en un incremento de precios, disminución en la innovación, reducción en la calidad de los servicios y la ampliación de la brecha digital, afectando directamente los intereses de los usuarios", agrega la comunicación.

Por su parte, como reacción, José Pablo Rivera, Director de Comunicaciones Liberty Costa Rica, indicó que ellos estaban convencidos que "la transacción sí habría fortalecido la competitividad del mercado y acelerado la expansión de redes de nueva generación, beneficiando directamente a los usuarios y al ecosistema digital de Costa Rica".

En agosto del año anterior, ambas empresas anunciaron la firma de un acuerdo para combinar sus operaciones en el país, sin embargo, el 10 de septiembre pasado la Sutel determinó que la transacción aumentaría significativamente el nivel de concentración y solicitó más información.

Así cambia el mapa de la telefonía móvil en Centroamérica con la salida de Telefónica

La resolución de este miércoles (12.11.2025) llega como respuesta al recurso de reposición fue presentado por ambas compañías contra la resolución RCS-211-2025, emitida ese 10 de septiembre de 2025. Ante este escenario, se requería que las empresas involucradas propusieran condiciones que pudieran contrarrestar estos efectos negativos. "Sin embargo, tras un exhaustivo análisis técnico y jurídico, la SUTEL concluyó que los compromisos propuestos por ambas empresas ni otras condiciones analizadas lograrían eliminar estos efectos sobre la competencia y los consumidores", apunta SUTEL.

Liberty evalúa los próximos pasos a seguir y afirma que seguirán los planes para la expansión de 5G Standalone, el crecimiento de su red de fibra óptica y el desarrollo de soluciones para hogares y empresas a partir de 2026.

Gabriela Melara
Gabriela Melara
Editora Digital Regional

Periodista salvadoreña con experiencia en contenido digital. Inicié mi carrera en medios en 2009, formo parte de E&N desde 2018. Especializada en temas de negocios, realidad centroamericana y contenido digital. Enfocada en contar historias que cautiven a la audiencia.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE