Empresas & Management

Se agita el mercado de bebidas: Ocho claves de la venta de FIFCO a Heineken

Este 22 de septiembre de 2025 FIFCO anunció la venta de su negocio de bebidas, alimentos y retail a Heineken. La transacción alcanza los US$3.250 millones. Estos son los datos más relevantes del acuerdo más importante de la década en el mercado centroamericano.

2025-09-23

​​​​​​Por Gabriela Melara – revistaeyn.com

¡Pura Vida! HEINEKEN adquirirá los negocios de bebidas y retail de FIFCO, fortaleciendo nuestra presencia en Centroamérica”, destacó Dolf van den Brink, Presidente del Consejo de Administración y Director General de Heiniken, tras confirmar el acuerdo que marca un agresivo plan de crecimiento de la compañía en la región.

Heineken, uno de los cinco mayores productores de cerveza en el mundo, anunció que este lunes (22.09.2025) alcanzó “acuerdos vinculantes” con su socio a largo plazo Florida Ice & Farm Company (FIFCO) para adquirir el 75 % de Distribuidora La Florida (donde ya tenía el 25 % de participación), así como participaciones de FIFCO en otros negocios.

FIFCO anuncia venta de su negocio de bebidas, alimentos y venta al detalle a Heineken

La transacción por US$3.250 millones (equivalente a un múltiplo de 12.3x EBITDA, basados en resultados del año 2024) incluye la operación de bebidas y alimentos en Costa Rica y Guatemala, la operación de bebidas en México y participaciones en negocios cerveceros en Nicaragua y Panamá.

El acuerdo, según Van den Brink será clave para apuntalar el desarrollo de nuevos negocios en la región.

Rolando Carvajal, CEO de FIFCO: es la transacción de negocios más grande en la historia de Centroamérica

“Hoy marca un hito transformador para HEINEKEN, ya que unimos fuerzas con FIFCO para desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento. Al integrar las marcas icónicas de FIFCO, su profunda experiencia en el mercado y sus credenciales ejemplares de sostenibilidad, estamos acelerando nuestra estrategia EverGreen y entrando en nuevos grupos de beneficios en toda Centroamérica. Esta asociación se basa en décadas de valores compartidos y confianza, proporcionando una base sólida para la creación de valor a largo plazo”, puntualizó van den Brink.

El cierre de la transacción entre FIFCO y Heineken está sujeto a las aprobaciones regulatorias habituales y aplicables, pero se espera que la transacción se complete en el primer semestre de 2026.

FIFCO indicó que la Junta Directiva aprobó unánimemente la transacción y recomendará a los accionistas votar a favor.

“Este acuerdo honra el legado de FIFCO y aporta fortalezas complementarias que amplían las capacidades y el potencial futuro de las unidades incluidas en la transacción. FIFCO ha mantenido una alianza de más de 23 años con Heineken, basada en alineación estratégica, valores compartidos y un profundo compromiso con la sostenibilidad”, destacó Wilhelm Steinvorth, presidente de la Junta Directiva de FIFCO.

Suspenden negociaciones de acciones de FIFCO en mercado bursátil de Costa Rica

Un día después del anuncio, las acciones de la cervecera Heineken N.V. mostraron un comportamiento positivo en los mercados. Experimentaban un incremento del +0,83%, lo que representa una ganancia de 0,54 unidades monetarias por acción, para cotizarse en 65,62 euros.

ESTO ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL ACUERDO FIFCO-HEINEKEN

1.¿Qué vende FIFCO a Heineken?

Una vez finalizado el acuerdo, Heineken adquirirá las siguientes participaciones de FIFCO:

Participación del 75% en Distribuidora La Florida, que cubre su división de bebidas, alimentos y retail, que incluye más de 300 puntos de venta de proximidad en Costa Rica (Musmanni & Musi), y operaciones generales, que se extienden a El Salvador, Guatemala y Honduras.

FIFCO aclaró que evalúa alternativas estratégicas para su negocio en Estados Unidos con el fin de maximizar el valor para sus grupos de interés.

Participación del 75% en Nicaragua Brewing Holding, que posee una participación indirecta del 49,85% en Compañía Cervecera de Nicaragua, la principal empresa de bebidas de Nicaragua.

25% de participación minoritaria en Heineken Panamá.

La apuesta por el turismo de lujo de FIFCO

Participación del 100% en el negocio de FIFCO más allá de la cerveza en México.

2.¿Qué marcas de FIFCO se suman al portafolio de Heineken?

Heineken obtiene la propiedad de una cartera de múltiples categorías, que incluye la icónica cerveza nacional centenaria de Costa Rica, Imperial, y un importante negocio de refrescos con marcas propias y licencia de embotellado de PepsiCo.

FIFCO reportaba en 2024 que contaba con más de +2.600 productos, dentro de las que se incluyen marcas icónicas como Imperial, Pilsen, Bavaria, Adán y Eva y Tropical. Tenía, también, asociaciones con PepsiCo, Diageo, Concha y Toro y Marriott.

3.¿Por qué Heineken se interesó por comprar el negocio de FIFCO?

Según un comunicado de la empresa, el acuerdo avanza aún más en la estrategia EverGreen de Heineken, impulsando la “premiumización”, la innovación y el crecimiento en mercados de alto potencial.

Costa Rica se convertirá en una de las cinco principales empresas operativas de Heineken por ganancias operativas, expandiendo su presencia con una cartera diversa de marcas de bebidas, incluida la icónica cerveza Imperial, y una red minorista bien establecida”, indicó la empresa.

Bajo la propiedad de Heineken, esperan que el negocio de Costa Rica desbloquee sinergias de ingresos y costos a través de la aplicación de las mejores prácticas en la ejecución comercial, la logística y las operaciones de cervecería.

4.¿Cuál fue el monto de la transacción FIFCO-Heineken?

La transacción fue por US$3.250 millones (equivalente a un múltiplo de 12.3x EBITDA, basados en resultados del año 2024)

5.¿Cuáles son los negocios con los que se queda FIFCO?

FIFCO continuará con su división de hospitalidad, bienes raíces y su participación en el negocio del vidrio a través de Empresas COMEGUA S.A.

Asimismo, mantiene su condición de emisor autorizado para hacer oferta pública de sus acciones, con presencia activa en los mercados organizados por la Bolsa Nacional de Valores de Costa Rica.

6.¿Qué falta para dar por cerrado el acuerdo FIFCO-Heineken?

La finalización de la transacción entre Heineken y FIFCO está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales y a la aprobación de la junta general de accionistas de FIFCO, que tendrá lugar en octubre de 2025. Se espera que la transacción se complete en el primer semestre de 2026.

FIFCO de cara al futuro: expansión y diversificación

El acuerdo ha sido aprobado por unanimidad por el consejo de administración de FIFCO, que incluye representantes de los principales accionistas de FIFCO.

7.¿Qué es FIFCO?

Es una empresa costarricense con más de 117 años de trayectoria en los sectores de bebidas, alimentos, retail y hotelería. Con operaciones en Costa Rica, Centroamérica, República Dominicana, México y Estados Unidos.

FIFCO administra 5 plantas de producción y 13 centros de distribución.

Suma 6.883 colaboradores y 2.200 accionistas.

El 2024 representó un año de sólidos resultados financieros y de sostenibilidad para FIFCO. Utilidad neta atribuible a los accionistas del periodo: ₡69.377 millones; 6,5% de crecimiento en utilidad de operación antes de otros gastos; 6,2% de crecimiento en EBITDA (utilidad de operación antes de otros gastos, intereses, impuestos, depreciación y amortización) y 5,2% de crecimiento en volumen total de alimentos.

8.¿Qué es Heineken?

Es la compañía cervecera pionera en el mundo. Es el desarrollador y comercializador líder de marcas de cerveza y sidra premium y sin alcohol. Cuenta con una cartera de más de 340 cervezas y sidras internacionales, regionales, locales y especiales.

Suma 85.000 empleados y opera cervecerías, malterías, plantas de sidra y otras instalaciones de producción en más de 70 países.

Gabriela Melara
Gabriela Melara
Editora Digital Regional

Periodista salvadoreña con experiencia en contenido digital. Inicié mi carrera en medios en 2009, formo parte de E&N desde 2018. Especializada en temas de negocios, realidad centroamericana y contenido digital. Enfocada en contar historias que cautiven a la audiencia.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE