Empresas & Management

Walmart consolida su presencia en Costa Rica con una inversión de más de US$17 millones

La inversión se ve reflejada en nueve nuevas tiendas en territorio tico.

2025-07-22

Por Gabriela Melara - revistaeyn.com

Walmart Centroamérica consolida su presencia en Costa Rica. La empresa del retail ha invertido un total de diecisiete millones novecientos cincuenta mil dólares en la apertura de seis tiendas durante los primeros 7 meses del 2025.

Estas son parte de sus diversos formatos: Walmart Santa Ana, así como Palí Chomes (Puntarenas), Río Banano (Limón), Golfito, Cajón (Pérez Zeledón) y Los Chiles de Aguas Zarcas (San Carlos).

La tienda Walmart Santa Ana, que se convirtió en el local 15 del hiper formato en Costa Rica y que tiene a disposición más de 20.000 productos en un área de 5.874m² de construcción, destaca entre las demás.

Walmart consolida su presencia en Costa Rica con una inversión de más de US$17 millones

El establecimiento cuenta con cafetería, farmacia, servicios financieros y tecnológicos, así como un amplio parqueo con 217 espacios.

Retail en Centroamérica: cercano, sólido y en expansión

En el 2024, Walmart inauguró 19 nuevos puntos de venta de sus diferentes formatos (Walmart, Masxmenos, Maxi Palí y Palí) en Costa Rica, que representan 290 empleos. Actualmente, la compañía cuenta con 339 tiendas en todo el país.

Walmart llegó al mercado centroamericano en 2005, tras acordar la compra inicial del 33 % de las acciones de Central American Retail Holding Company (CARHCO), operación que finalmente controló y le dio la llave para una importante participación regional.

A mayo de 2025, Walmart Centroamérica contaba con 932 tiendas en un territorio que incluye a Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica donde genera más de 37.000 empleos y aprovecha las ventajas de su economía de escala.

APOYO PARA EL DESARROLLO DE COSTA RICA

Estas aperturas también representan una oportunidad para fortalecer las economías locales. Mediante los programas “Una Mano Para Crecer” y “Tierra Fértil”, Walmart respalda a proveedores nacionales, facilitando la inclusión de sus productos en el mercado y promoviendo su desarrollo sostenible.

TOM 2025 cumple 10 años: De las marcas icónicas a las disruptivas y emergentes

Como parte de los estándares sostenibles que impulsa la compañía en sus operaciones para convertirse en una empresa regenerativa en el 2040, todas las tiendas incorporan soluciones sostenibles como paneles solares, iluminación LED sin presencia de mercurio, así como estaciones de carga para vehículos eléctricos, entre otras.


Gabriela Melara
Gabriela Melara
Editora Digital Regional

Periodista salvadoreña con experiencia en contenido digital. Inicié mi carrera en medios en 2009, formo parte de E&N desde 2018. Especializada en temas de negocios, realidad centroamericana y contenido digital. Enfocada en contar historias que cautiven a la audiencia.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE