Por Claudia Contreras - Estrategia & Negocios
Drones que supervisan cañales y hacen aplicaciones de fertilizantes, Inteligencia Artificial que prevé sequías o fuertes lluvias, drones que mueven insumos entre un almacén o una bodega.
“A través de la innovación, generamos un modelo que sea de clase mundial y que nos permita sobre todo sobresalir en la parte de conocimiento, sostenibilidad y tecnología”, resumió Juan Eduardo Interiano, CEO de Grupo CASSA.
El Salvador produce al año 7 millones de toneladas métricas de caña de azúcar, el equivalente de una semana de producción de caña en Brasil. El reto más grande de la Compañía Azucarera Salvadoreña, S. A. de C. V. (CASSA), integrada por sus dos plantas productoras, Central Izalco e Ingenio Chaparrastique, es la limitada tierra disponible.
En la misma vía, hay retos en disponibilidad de mano de obra y su educación. ¿Un ejemplo? CASSA ha digitalizado toda la información que viene del campo. Redujo errores y llevó la data a tiempo real.
“Hacer aplicaciones con lenguaje fácil de entender, incluso para personas que no podían leer nos ayudó muchísimo (...) Todas las aplicaciones que hicimos son para no tener que digitar nada, sino más bien simplemente seleccionar de los diferentes menús las diferentes actividades que se estaba haciendo en el campo”, dijo Interiano. Importan las mejores prácticas que hay en Australia, Brasil, Colombia o Guatemala. Es así que CASSA pasó de la cosecha manual a la cosecha mecanizada, que ha venido a sustituir una parte de la mano de obra.
Utilizan Real Time Kinematics, posicionamiento que trabaja con satélite en tiempo real para hacer siembra y cosecha con exactitud.
CASSA cuenta con cosechadoras y tractores que trabajan sin operador.
Esta cosecha eficiente incrementó un 2 % del área de tierra sembrada. Además, tienen robots que revisan facturas y verifican la información que viene de campos. Han reducido costos en el consumo de combustible. Y un plan que comenzó a implementarse este año: IA que sugiere rutas en base a las demandas que va a tener el consumo y a la proyección de consumo de cada uno de los equipos en campo
Tecnología en cultivos
Uso de drones: “Con el dron, todos los agrónomos y productores de caña pueden ellos mismos hacer sus supervisiones de qué está pasando en medio del cañal”.
Aplicación eficiente CASSA usa drones que pueden cargar hasta 20 KG de herbicida de un punto al otro.