Centroamerica-inspira

Una cafetería con espíritu de campeón: Federico Bolaños detrás de Alquimia Coffee

Alquimia Coffee es una cafetería reciente en El Salvador, pero ha logrado conquistar paladares mundiales y destacar por su oferta única para quienes la visitan. Solo en 2025 ha logrado conquista el premio Mejor Cafetería Nueva en el Mundo y ser la mejor Coffee Shop para Centroamérica, la número 14 en el mundo.

2025-04-29

Por Gabriela Melara/José A. Barrera – revistaeyn.com

Federico Bolaños es un alquimista del café, ha logrado conquistar en más de una ocasión el campeonato mundial de barismo y ahora comparte su conocimiento con el mundo por medio de Alquimia Coffee.

"Preparar café no es arte, es una ciencia, uno tiene que respetar una serie de fenómenos físico y químicos para sacar lo mejor del café", aseveró a E&N, en una entrevista en 2022.

Este salvadoreño, como coach, ha cosechado grandes logros: tres campeonatos mundiales, dos finalistas y cinco semifinalistas del World Barista Championship (WBC) que organiza la Speciality Coffee Association. "Soy la primera persona -y única- que ha logrado poner a tres baristas a ganar el campeonato mundial, ninguna otra persona ha logrado tres campeonatos mundiales", nos comentó a E&N en 2022, este apasionado por el café que redescubrió la bebida con una taza en 2003. El primer campeón formado por Bolaños fue el también salvadoreño Alejandro Méndez (2011).

¿Quiere saber cómo se enamoró del café Federico Bolaños?... Creyendo que le habían servido un chocolate. Escuche este podcast para más detalles.

Ahora, comparte con el mundo lo aprendido y busca que vivamos una experiencia única desde un lugar especial: Alquimia Coffee, que a menos de un año de su apertura ya conquistó el título de La Nueva Mejor Cafetería en el mundo, por la publicación Sprudge y es la Mejor Coffee Shop de Centroamérica 2025, #14 en el mundo, según The World’s 100 Best Coffee Shop.

El mismo Bolaños explica que para que estos nombramientos sean posibles, jueces – conocedores en la materia- hacen la selección con confidencialidad, ya que viajan a las cafeterías para consumir de manera incógnita, y toman en cuenta elementos como la calidad del café, el barismo, el servicio al cliente, el ambiente y las prácticas de sostenibilidad.

Federico es un apasionado por el café y creyente que hacer uno de los mejores se sustenta en la ciencia. Recuerda que devoró toda literatura sobre el grano y de pronto estaba inmerso en ese mundo hasta derivar en empresario y entrenador.

En 2022, cuando conversó con E&N, asegura que "no le cuadró" que en El Salvador no se vendiera café de especialidad, "porque el consumidor no estaba listo para pagar por ella.... Si yo hubiera tenido esta experiencia antes de 2003 me hubiera encantado el café desde antes", apuntó.

Como legado quiere dejar el mensaje de que todos en Centroamérica, El Salvador o Latinoamérica "tenemos el potencial para hacer las cosas y llegar a la cima del mundo y lograr ser el ejemplo mundial".

ALQUIMIA COFEE, LA MEJOR COFFEE SHOP DE EL SALVADOR

"Para nosotros, va más allá de ofrecer un café especial; se trata de elevarlo a la excelencia a través de una transformación holística, convirtiéndolo en una experiencia sensorial sublime e inolvidable, que te acerque a descubrir la perfección en cada sorbo", indican en una de sus publicaciones.

Alquimia Coffe es una experiencia, desde su iluminación y ambientación. Incluso, el café puede entrar por cualquiera de nuestros sentidos.

Su barra principal es donde se hace la alquimia, pero no solo puede ver cómo se preparan cada una de las tazas, sino que uno puede hacer su propio café o conocer más sobre el que se tomará. Acá se resalta la caficultura del país.

“En el bar de experiencias (que aseguran es único en el mundo) tenemos una suerte de menús que son de degustaciones de café inmersivas. Un conjunto de bebidas de autor que conforman cada experiencia que servimos, y las hemos creado de manera que el consumidor viva, perciba y disfrute el café de diferentes formas. Es una experiencia multisensorial”, indicó Bolaños, en una intervención, en un medio nacional.

Esta cafetería, que rinde tributo al café salvadoreño, abrió sus puertas en noviembre de 2024, pero que ha tomado auge tras sus nombramientos.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE