Por Gabriela Melara- revistaeyn.com
Se publicó por primera vez un ranking mundial que establece cuáles son las mejores cafeterías para disfrutar un café de especialidad. Centroamérica logra una destacada participación.
La selecta lista de The World’s 100 Best Coffee Shops evaluó más de 4.000 establecimientos y seleccionó los 100 mejores.
El Salvador se corona con la mejor cafetería de Centroamérica gracias a Alquimia Coffee, un establecimiento que más que solo tomar una taza de café permite vivir una experiencia única a quien la visita. El país con más nombramientos es Honduras.
"Esto es equivalente a los premios tres estrella Michelin, es decir, estar en la cumbre, con los mejores... Tenemos una placa y es una emoción", dijo su fundador Federico Bolaños, en una reciente intervención en el programa La Tribu, de El Salvador.
Esta cafetería abrió sus puertas a en noviembre de 2024, pero que ha tomado auge tras el nombramiento. Incluso, Bolaños afirma que no invirtió en marketing en su apertura y que todo fue de manera natural, gracias a quienes los visitan.
En el ranking, detrás de Alquimia Coffee están Coffea Guatemala(Guatemala, 24/100), DeLafinca Specialty Coffee (Nicaragua, 41/100), Café Nativo (Honduras, 42/100), The Golden Pig (Honduras, 49/100).
Aparecen además Café de Reyes (Guatemala 65/100), Cafetano Coffee Roasters (Honduras, 68/100), Cafeoteca (Costa Rica, 76/100), Entre Volcanes (Guatemala 77/100) y Café San Rafael (Honduras, 84/100).
ALQUIMIA COFFEE Y LA EXPERIENCIA
Entrar a Alquimia Coffe es una experiencia, desde su iluminación y ambientación. Incluso, se pueden percibir distintos olores del café en un espacio donde la nariz es al único instrumento, para la vista hay una rueda que te cuenta sobre las diversas clases de café que se sirven y sus notas, por si lo que se busca es que el café entre por la mirada.
Su barra principal es donde se hace la alquimia, pero no solo puede ver cómo se preparan cada una de las tazas, sino que uno puede hacer su propio café o conocer más sobre el que se tomará. Acá se resalta la caficultura del país.
"Para nosotros, va más allá de ofrecer un café especial; se trata de elevarlo a la excelencia a través de una transformación holística, convirtiéndolo en una experiencia sensorial sublime e inolvidable, que te acerque a descubrir la perfección en cada sorbo", indican en una de sus publicaciones.
El lugar está rodeado de naturaleza y tienen postres o platos fuertes para poder acompañar la bebida fría o caliente. También hay opciones sin café, dentro del menú.
SOBRE EL RANKING
Para su elaboración, más de 200 inspectores en distintos continentes analizaron miles de cafeterías. Los criterios de selección incluyeron la calidad del café, la habilidad del barista, el ambiente del local, la innovación, la sostenibilidad y la consistencia del producto. Además, se consideraron más de 65.000 votos populares, lo que otorgó un 30 % de peso en la decisión final.
El ranking coronó a Toby’s Estate Coffee Roasters (Australia) como la mejor cafetería del mundo, seguida por Onyx Coffee LAB (EEUU) y Gota Coffee Experts (Austria). La lista refleja una fuerte presencia de establecimientos australianos, estadounidenses y asiáticos, pero también confirma la creciente importancia de América Latina en el mundo del café.
Por Latinoamérica destacan Tropicalia Coffee (Colombia), Casa Canela (Venezuela), Alquimia Coffee (El Salvador), Puku Puku (Perú).