Tendencias y Expertos

Existe más de un tipo de Confianza y eso vamos a analizar

La confianza es ese intangible que nos hace entablar relaciones interpersonales, pero también es fundamental en el trabajo, deporte y en cada aspecto de nuestra vida. Piense, ¿En quién confía si se arruina su carro? ¿si debe iniciar un negocio?... Para todo es importante confiar.

2025-02-20

Por revistaeyn.com

En 2025 volvemos con el estudio referente en la región centroamericana sobre confianza: ‘Reputación en Centroamérica 2025: El Valor de la Confianza’, que persigue identificar cómo los centroamericanos construyen confianza hacia las empresas, líderes de negocios y marcas. Para este estudio unen sus fuerzas Revista Estrategia y Negocios (E&N), DATOS Group y PIZZOLANTE.

En esta tercera edición estaremos explorando los diversos tipos o dimensiones de confianza y “vamos a explorar diferentes aspectos de la confianza, tratando de descifrar cuáles son sus componentes... porque hay muchos tipos de confianza”, señala Luis Maturén, CEO de DATOS Group.

La alianza apuesta por investigar la construcción de la Confianza por parte de diferentes segmentos, entre ellos los principales atributos que valoran los CEO, las audiencias especializadas y el público general.

Medimos el pulso de la confianza empresarial: tercera edición de 'El Valor de la Confianza'

Además de elegir a sus contrapartes de confianza, los participantes en el estudio opinarán sobre la confianza en diferentes instituciones y compartirán a detalle los elementos que les motivan a sentir confiabilidad hacia las marcas.

¿POR QUÉ MEDIMOS LA CONFIANZA?

Lo hacemos siguiendo la importancia de este intangible en todas las relaciones que entablamos día con día, porque piense ¿Qué ocurre cuando pierde la confianza en alguien?...

Este estudio es importante para los líderes de la región y lectores porque “Si sabemos qué construye confianza tenemos el camino para actuar.. Más allá de identificar empresas, productos o marcas que generan mayor confianza, lo fundamental es la determinación de los atributos que la generan, porque en la conciencia de esos atributos que mueven la confianza las empresas pueden reestructurar sus planes de actuación e inclusive sus propios programas de comunicación”, aporta Italo Pizzolante, socio fundador de PIZZOLANTE.

LAS DIMENSIONES DE CONFIANZA SON

Conductual: se genera por las acciones previas

Cognitiva: percepción de capacidad, conocimiento y competencias

Afectiva: se construye a través de la conexión emocional, el apoyo mutuo y la empatía

Tecnológica: sistemas, herramientas y dispositivos tecnológicos generan percepción de hacer un buen trabajo

Social: generada por las acciones en el medio ambiente y en la sociedad

“La reputación se merece, pero este merecimiento es producto de la confianza, pero ¿Cómo la conquistamos? Eso es lo que estamos analizando”, agrega Pizzolante, quien con su firma especializada en la consultoría gerencial, estratégica y de comunicación, aportará un análisis a profundidad de los resultados.

La confianza conquista Centroamérica

Además, la data recolectada en los dos estudios anteriores nos permite ver tendencias y cambios, si los hay, en la percepción de este intangible.

¿No ha votado? vote acá.*Recuerde que si gusta compartir con otros envíe el enlace original: encuesta.datosgroup.com/default.cshtml?id=ca725b3a-711a-4154-8201-9a8861d18f4a (copie y pegue)

CONFIANZA, EL ESTUDIO EXCLUSIVO DE ESTRATEGIA Y NEGOCIOS

E&N publicará el estudio final “El Valor de la Confianza” en el mes de JUNIO de 2025, a través de una edición especial, enriquecida con las experiencias de los protagonistas de la confianza en el istmo centroamericano.

“Reputación en Centroamérica: el valor de la Confianza” es mucho más que un listado de actores empresariales de Alta Confianza, “es una investigación que indaga los elementos que construyen Confianza en las empresas y marcas y los atributos por los que los líderes empresarios son valorados como protagonistas confiables”, destacó Lizza Bobadilla de Handal, gerente de Audiencias Segmentadas de Grupo OPSA y Estrategia & Negocios.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE