Por Norma Lezcano – Estrategia & Negocios
Los ejecutivos de marketing se han convertido en piezas claves de los que equipos que crean e impulsan marcas que lideran en la mente de los consumidores de Centroamérica.
En sus manos está hoy la articulación de cinco áreas de conocimiento que son determinantes para el posicionamiento de las marcas: el marketing basado en datos y personalización; la construcción de marcas con propósito, el desarrollo de omnicanalidad y estrategias CX (experiencia de cliente), la innovación y adaptabilidad a mercados disruptivos y la generación de crecimiento y retorno de la inversión.
Ellos, sin duda, son las mentes maestras detrás de la construcción de marcas en el Top of Mind (TOM) de Centroamérica. Por ello, en esta entrega de E&N donde presentamos la Décima Edición del Estudio TOM, también les acercamos a Los Protagonistas del Mercadeo; responsables de una potente transformación que están viviendo las marcas de la región, en un viaje que las lleva a expandirse, adquirir estándares internacionales y a liderar tendencias.
CLAVES DE LOS PROTAGONISTAS
E&N habló con algunos de los protagonistas del mercadeo de Honduras para conocer sus claves para posicionar su marcas en lo más alto del Top of Mind.
- REGIONALIZACIÓN, un reto asumido por Melany Galeano, Brand Manager, Cargill Food Latam: “Uno de mayores hitos fue lograr la regionalización de nuestra marca líder de Embutidos Delicia en todos los países donde operamos en Centroamérica. Delicia nació en Honduras”.
-REVOLUCIÓN en la educación superior. Emma Mejía, directora nacional de mercadeo UTH, busca . “revolucionar las plataformas educativas; que los estudiantes no sólo memoricen teorías, sino que programen, diseñen productos y trabajen con IA. Queremos estudiantes que no sólo sueñen con un buen empleo, sino que construyan empresas”.
-SERVICIOS con experiencias únicas. Valeria Ríos, VP de Estrategia Comercial, Mercadeo y Sostenibilidad, BAC Honduras, comparte que “BAC brinda experiencias únicas centradas en la vida de nuestros clientes (en lo financiero y no financiero) por medio de nuestra plataforma de beneficios, promociones exclusivas y temas de bienestar”, esto se fundamenta en el enfoque “Life Centric”, crucial para crear relaciones de largo plazo.
- FUERTE EXPANSIÓN. “La innovación constante nos permite entrar a más categorías. Hemos logrado que la de yogures crezca a doble dígito, con nuevos productos para diferentes segmentos del mercado”, comparte Bárbara Mendoza Flores, Gerente de Mercadeo de Lacthosa.
-SOLUCIONES PARA EL CONSUMIDOR. “En 2024, lanzamos Harina Prepa rada para Baleadas La Rosa, una solución que simplifica la preparación de este platillo icónico de la gastronomía hondureña. Para respaldar el lanzamiento, la marca confió en el actor internacional Jorge Abello como portavoz de la campaña. Su presencia y su mensaje de “Cero Drama” conectaron eficazmente con las consumidoras”, comentó María Reny Ferrera, gerente de Mercadeo de Grupo MHS.
- CLIENTES COMO PROMOTORES DE MARCA. “Según los estudios realizados, convertimos a la gran mayoría de nuestros clientes en promotores de la marca. Fuimos estratégicos en la mezcla de comunicación, asegurando llegar a cada audiencia con el mensaje adecuado, según sus intereses, y a través de distintos medios/ plataformas, basado en hábitos y preferencias”, Marcela Pineda, gerente de Mercadeo.
-ORGULLO DE LO HECHO EN HONDURAS. “BIJAO ha apostado por campañas que trascienden la publicidad tradicional, generando conversación y reafirmando liderazgo (...) La campaña Los Macizos nació de la necesidad de destacar la solidez y resistencia de BIJAO en un lenguaje cercano y auténtico. La campaña se inspiró en los mismos trabajadores de la construcción”.
PROTAGONISTAS DEL MERCADEO HONDURAS.
Conozca a los protagonistas y sus hitos en las siguientes tablas:


