L26.2078
Finanzas

Banco Promerica Costa Rica obtiene acreditación ante el Green Climate Fund

Gracias a la acreditación, Promerica podrá financiar iniciativas que reduzcan emisiones o promuevan la adaptación al cambio climático.

2025-07-29

Por revistaeyn.com

Banco Promerica de Costa Rica alcanzó acreditación ante el Green Climate Fund (GCF), con lo que se convierte en el primer banco comercial de Latinoamérica en obtenerla.

El GCF es el fondo multilateral más grande del mundo, dedicado exclusivamente a financiar proyectos de cambio climático en países en desarrollo. Fue creado en el 2010 por la Convención Marco de Cambio Climático de las Naciones Unidas (CMNUCC) y finales del 2024, suma una cartera de proyectos aprobados por US$16.000 millones. Incluido el cofinanciamiento, el valor total de estas iniciativas alcanza los US$61.500 millones, según datos del propio fondo.

BCIE realizó primera emisión de bonos sociales en Costa Rica por US$141,7 millones

“Orgullosos de este gran reconocimiento para Banco Promerica en Costa Rica, cuando actuamos como uno solo, no solo cumplimos objetivos: dejamos huella. El cuál es nuestro propósito como grupo financiero”, comenta Ramiro Ortiz Gurdian, Chief Sustainability Officer de Grupo Promerica.

Gracias a la acreditación, Promerica podrá financiar iniciativas que reduzcan emisiones o promuevan la adaptación al cambio climático. Entre los primeros proyectos que se respaldarán con estos fondos figuran proyectos de movilidad eléctrica, vivienda resiliente y transformación de residuos de energía, un campo con gran potencial en el país.

“Este reconocimiento es un aval técnico, ambiental y ético que valida más de 15 años de trabajo de Promerica con el financiamiento sostenible. Hemos sido pioneros en la industria y líderes en impulsar estos esfuerzos”, señaló Ernesto Leal, CEO de Banco Promerica Costa Rica.

La acreditación se logró en tiempo récord e implicó cumplir con exigentes estándares en gestión ambiental, salvaguardas sociales, transparencia y capacidad técnica.

Fintech en Centroamérica transforman el sistema financiero

Según explicó Michelle Espinach, Gerente de Banca Sostenible, los principales retos incluyeron recopilar toda la documentación, estudiar las políticas del GCF y adaptarse a sus estándares.

Actualmente, un 42 % de la cartera de crédito de Banco Promerica de Costa Rica corresponde a financiamiento sostenible, reflejando su fuerte compromiso con el desarrollo responsable.

Esta acreditación del Green Climate Fund, se suma a otras acciones pioneras de Banco Promerica en la región, como haber sido el primer banco en Costa Rica en firmar los Principios de Banca Responsable y Net Zero Banking Alliance, así como en emitir los primeros bonos sostenibles de Centroamérica

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE