POR EFE
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) otorgó a Costa Rica una línea de crédito por 500 millones de dólares (más de 424 millones de euros) que le permitirá al país acceder a liquidez en caso de que enfrente emergencias climáticas o disrupciones en los mercados financieros.
El Ministerio de Hacienda costarricense informó este lunes que se trata de una línea de crédito contingente que servirá como una herramienta preventiva para el manejo de riesgos fiscales y financieros, y que además marca un "hito" al ser el primer financiamiento otorgado al país como miembro pleno de CAF.
"Esta línea no representa endeudamiento inmediato, sino un respaldo estratégico para proteger los avances que hemos alcanzado en materia de sostenibilidad fiscal. Es como contar con un paracaídas bien preparado: no esperamos usarlo, pero tenerlo da tranquilidad y fortalece nuestra posición ante cualquier eventualidad futura”, expresó el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.
El ministro explicó que este crédito permitirá al país enfrentar posibles episodios de volatilidad interna o externa sin comprometer sus indicadores fiscales ni interrumpir sus esfuerzos para la consolidación de las finanzas públicas.
Los recursos estarán disponibles de forma contingente, con condiciones financieras favorables, y podrán utilizarse tanto para fines de manejo de deuda como para atender desastres naturales, detalló el Ministerio de Hacienda.
Este es el segundo crédito de este tipo al que Costa Rica consigue acceso este año. El primero es una Línea de Crédito Flexible aprobada el pasado 2 de junio por el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un monto de 1.500 millones de dólares (cerca de 1.300 millones de euros).
Se trata de un acuerdo de dos años en el que Costa Rica podrá hacer uso de los fondos en caso de que así lo necesite para hacer frente a choques externos.