Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com
Leasing Atlántida El Salvador, subsidiaria de Banco Atlántida, ha sido el primero del sistema financiero en emitir US$20 millones en financiamiento de activos digitales para impulsar el sector inmobiliario.
"En Leasing Atlántida, nos llena de orgullo compartir que hemos realizado nuestra primera emisión de token. Este logro no solo marca un hito para nuestra organización, sino que también reafirma nuestro firme compromiso con El Salvador", dijo la entidad.
La Ley de Activos Digitales de El Salvador se encuentra vigente en El Salvador desde enero de 2023 y regula el uso de activos digitales, tales como criptomonedas y tokens.
En octubre de 2024, Banco Atlántida El Salvador lanzó su línea de negocios y productos basados en activos digitales, apalancado por el espacio que abre la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) con el fin de promover el desarrollo del ecosistema de activos digitales en el país.
Además de ser el primer banco autorizado para proveer servicios de activos digitales tokenizados, también agregó a su línea de negocios la primera compañía de Leasing regulado que nace tokenizado y que generará el primer producto de leasing inmobiliario: Atlántida Living.
Desde febrero de 2023, la Ley de Emisión de Activos Digitales posiciona a El Salvador como segundo líder regional en regulación de activos digitales, solo detrás de Suiza.
Según la entidad, esta herramienta impulsará la transformación digital brindando beneficios que generan valor a cada uno de sus clientes como reducción de costos de intermediación en sector bancario emergente, reducción en el costo del capital, ofrecimiento de desintermediación a toda hora, facilita el acceso a la inversión y la desinversión, además de contar con un acceso estructurado a mercados globales secundarios.
Los activos digitales son representaciones virtuales de bienes o derechos que existen en el mundo físico o tradicional.
Dentro de las nuevas líneas de negocios y productos, basada en tecnología Blockchain, que Banco Atlántida ofrecerá estará incluido el segmento inmobiliario con propiedades tokenizadas donde cada token representa un inmueble, facilitando la inversión y comercialización global; creando así un ecosistema que permita a los clientes a través de un solo punto de entrada tener acceso a una amplia gama de servicios.