L25.4733
Finanzas

Los ahorros navideños en Panamá alcanzaron un total histórico de US$244 millones

Este resultado refleja un crecimiento de US$32 millones más que lo desembolsado el año pasado y 72.000 cuentas más que las que se abrieron el año pasado, reporta la Superintendencia de Bancos de Panamá.

2024-12-10

Por revistaeyn.com

Al cierre del año, los bancos del Sistema Bancario Nacional (SBN) de Panamá pagarán US$244 millones en cuentas de ahorro de Navidad a 445,133 ahorristas.

Este resultado refleja un crecimiento de US$32 millones más que lo desembolsado el año pasado, lo que representa un aumento del 15 %, y aproximadamente 72.000 cuentas más que las que se abrieron el año pasado.

Panorama bancario de los países de Centroamérica al cierre de 2024, según S&P

Este comportamiento contrasta con lo reflejado en la modalidad tradicional del ahorro corriente. Al cierre del segundo semestre del año actual, dichos productos han experimentado una disminución, debido a que una parte importante de los depositantes que ahorraban bajo esta modalidad han trasladado sus recursos a los depósitos a plazo fijo, donde las tasas de interés se han incrementado en el último año y medio, en línea con el aumento de las tasas pasivas, reporta la Superintendencia de Bancos de Panamá.

En cuanto al mercado, se observa un importante nivel de concentración dentro del total captado en la cuenta de ahorros navideños, ya que de los US$244 millones, el 97 % es depositado en 5 bancos.

De destacar que el Banco General por sí solo concentra el 75.5 % del total de los depósitos, lo que evidencia su posición dominante en este segmento. Esto responde a la facilidad que ofrece la institución para abrir cuentas de este tipo a través de los canales digitales de manera automática, lo cual ha incentivado a más clientes a utilizar sus servicios.

Conozca las principales tendencias financieras para 2025

Los siguientes cuatro bancos juntos suman un 21.9 %, mientras que el resto de los bancos apenas alcanzan el 2.5 % de participación.

Los ahorros de navidad se pueden percibir como una tradición de los hogares, el poder ahorrar durante el año y posteriormente al cierre del año, poder contar con dichos recursos para hacer uso de ellos en las fiestas navideñas y no tener que endeudarse mediante el uso de la tarjeta de créditos.

Por otro lado, se observa una importante proporción de los depósitos de navidad captados en la provincia de Panamá, donde se encuentra el 82 % del total depositado en el sistema bancario nacional. (SBN)

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE