Por revistaeyn.com
El panorama financiero está en plena evolución, impulsado por la transformación digital, la búsqueda de sostenibilidad y el deseo de mayor inclusión económica. Estas innovaciones han dado paso a nuevas tendencias que priorizan la accesibilidad, la sostenibilidad y la inclusión económica.
En los últimos años, la industria financiera ha sido testigo de cambios profundos, liderados por la innovación tecnológica. Según el Informe Fintech en América Latina y el Caribe 2024 de Finnovista, el ecosistema fintech (finanzas y tecnología) ha crecido más del 340 % en los últimos seis años, posicionándose como un motor de cambio transformador para mejorar el acceso a servicios financieros en sectores tradicionalmente desatendidos.
“Las nuevas tendencias del sector están transformando profundamente las estrategias de negocio, haciendo que el sector financiero se acerque a las personas de una manera más accesible y personalizada. Estas transformaciones no solo están marcando el presente, sino que se consolidarán con mayor fuerza en los próximos años”, afirmó Oscar Díaz, gerente general de MultiMoney.
Estas son algunas de las tendencias clave para 2025:
1. Cuentas de alto rendimiento: Los consumidores exigen mejores rendimientos por sus ahorros. Estos productos se destacan como opciones competitivas en un mercado cada vez más exigente.
2. Flexibilidad y accesibilidad digital: La transformación digital sigue siendo una prioridad. Los usuarios valoran herramientas que les permitan gestionar sus finanzas 24/7 desde sus dispositivos móviles.
3. Ahorro automático e inteligente: Las soluciones automatizadas que permiten establecer metas personalizadas están en auge. Se han desarrollado herramientas como la calculadora de metas y la automatización de transferencias entre bancos para facilitar a los usuarios alcanzar sus objetivos financieros.
4. Ciberseguridad: Con el aumento de las transacciones digitales, la protección de datos se ha convertido en una prioridad esencial. Se ha reforzado el compromiso con la seguridad a través de tecnologías avanzadas e inteligencia artificial, asegurando la confianza de sus clientes frente a los crecientes riesgos cibernéticos.
5. Regulación financiera y seguridad: Ahorrar con entidades reguladas es crucial para garantizar la protección de los usuarios. Es importante ver que las instituciones estén supervisadas, lo que asegura tanto la protección de datos personales como la garantía de depósitos.
6. Inversión en criptomonedas: Los activos digitales, incluidos bitcoin y ethereum, están ganando terreno como opciones de inversión diversificada. Aunque su volatilidad sigue siendo un desafío, 2025 promete una mayor aceptación institucional de las criptomonedas, respaldada por avances en la tecnología blockchain.
“El 2025 no solo traerá retos, sino también oportunidades para transformar el panorama financiero. Con soluciones innovadoras, podemos redefinir cómo manejamos nuestras finanzas, creando un impacto positivo en el presente y construyendo un futuro financiero más sólido”, afirmó Díaz.