Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com
En 2025, el equilibrio entre la vida personal y el trabajo es mucho más que la gestión del tiempo. Dado que los factores económicos, tecnológicos y sociales afectan a gran parte de la fuerza laboral mundial, es crucial que recalcemos la importancia de la armonía personal y profesional.
Desde 2023 la firma de recursos humanos y empleo, Remote, lleva a cabo un análisis de datos del Índice Mundial de Equilibrio entre la Vida y el Trabajo 2025 de los 60 principales países según su Producto Interno Bruto para descubrir qué actor global ofrece a los empleados el mejor equilibrio entre la vida personal y el trabajo.
En el estudio se revisaron indicadores como vacaciones anuales, pago mínimo legal por enfermedad, licencia de maternidad, tasa de pago de la licencia de maternidad, salario mínimo por hora, estado de salud, promedio de horas semanales por persona empleada, e inclusión LGBTQ+, entre otros.
Al evaluar factores importantes relacionados con el trabajo se asigna a cada una de las naciones una puntuación general de equilibrio entre la vida personal y el trabajo sobre 100.
Por parte de la región de Latinoamérica solamente aparecen Argentina (en el puesto 14 de 60), Chile (24), Brasil (28), Colombia (32), Perú (38) y México (47).
Argentina tiene una puntuación en el ranking de 68.35 sobre 100 posibles. Gracias a un aumento del salario mínimo (que entró en vigor en enero de 2025) y a un impulso en la felicidad pública, la puntuación de Argentina ha aumentado en 7,09 puntos comparado al año pasado.
Luego Chile es puntuando con 58.02, Brasil tiene una puntuación de 56.63, Colombia obtuvo un 53.38, Perú resultó con 49.18 y México con 44.04.
Destaca que con la disminución de la seguridad pública y la inclusión LGBTQ+, Estados Unidos tiene ahora el segundo peor equilibrio entre la vida y el trabajo, según los datos del Índice Mundial de Equilibrio entre la Vida y el Trabajo 2025. Estados Unidos cae al puesto 59 de 60, después de haber ocupado el 55 el año pasado y el 53 en 2023.
A pesar de ser Nueva Zelandia el país que ocupa el primer lugar (con puntuación de 86.87) del Índice Mundial de Equilibrio entre la Vida y el Trabajo 2025, Europa es el continente líder en cuanto a equilibrio entre la vida y el trabajo en general, con siete países europeos (Irlanda, Bélgica, Alemania, Noruega, Dinamarca, España y Finlandia) que figuran entre los diez primeros.
Ningún país de África o Asia figura entre los 20 primeros del índice.