• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Finanzas públicas
Fitch proyecta déficits fiscales bajos y deuda a producto interno bruto (PIB), mientras que una mayor infraestructura gubernamental e inversión social impulsan el crecimiento. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Fitch eleva calificación de Guatemala a 'BB+' por crecimiento económico y prudencia política

15-10-2025 El impulso de la economía de Guatemala se deriva de la demanda privada, respaldada por un aumento de las remesas de alrededor del 20 % interanual hasta septiembre.
El FMI llamó a Honduras a continuar las reformas para combatir la corrupción, mejorar el clima de negocios y reforzar la gobernanza, con miras a la evaluación del GAFI en 2026.
Centroamérica & Mundo

Honduras alcanza acuerdo técnico con FMI para desembolso de US$120 millones

26-09-2025 El FMI instó a priorizar el gasto social, considerando que cumplimiento de esta meta a junio y la finalización del censo urbano de hogares en situación de pobreza "son positivos", para ampliar el apoyo social a las familias más vulnerables.
Honduras firmó en 2023 un acuerdo técnico por 36 meses con el FMI, lo que le permitirá al país acceder a alrededor de US$830 millones para financiar políticas de reformas económicas.
Centroamérica & Mundo

FMI reitera su apoyo para promover 'finanzas sostenibles y un crecimiento equitativo' de Honduras

22-09-2025 La declaración del FMI subraya que la reforma tributaria forma parte de la agenda económica de Honduras y que se continuará priorizando el trabajo conjunto con todos los actores relevantes de cara a la evaluación del Grupo de Acción Financiera (GAFI) prevista para 2026.
La mejora del superávit primario contribuyó a contener el crecimiento de la deuda, que aumentó a un ritmo inferior al del PIB nominal. Foto de iStock
Finanzas

Costa Rica registró un superávit primario equivalente al 1 % del PIB

27-08-2025 Los ingresos tributarios acumulados a junio crecieron 1,3 % —por encima del 0,7 % observado un año antes— y representaron el 6,5 % del PIB, reporta el BCCR.
Se proyecta que el crecimiento del PIB de Panamá aumente al 4,5% en 2025 a medida que se disipan las repercusiones del cierre de la mina y que los sectores no mineros continúan creciendo. Foto de iStock
Finanzas

Plan de reducción del gasto de Panamá hará alcanzable la meta fiscal, dice FMI

26-08-2025 Panamá encara una etapa de recuperación posible pero frágil: el éxito dependerá de la ejecución total de la consolidación fiscal, la aceleración de reformas estructurales y el mantenimiento de la confianza de inversores, señal informe del FMI.
Los nueve magistrados del Supremo decidieron crear un fondo de compensación que les garantice una jubilación con el 100 % de su salario. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

Gobierno de Panamá pide a CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

13-08-2025 Las cúpulas empresariales de Panamá han expresado su rechazo a las jubilaciones especiales del Poder Judicial, que calificaron como una medida imprudente y desconectada de la realidad de un país sumido en una crisis fiscal y de empleo, y pidieron a los magistrados rectificar anulando la medida.
<i>El FMI concluyó la consulta del Artículo IV de 2025 para El Salvador y completó la primera revisión del acuerdo del Servicio Ampliado del FMI (SAF, EFF en inglés). FOTO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

El Salvador: FMI aprueba desembolso de US$118 millones y señala tareas pendientes

28-06-2025 El Directorio Ejecutivo del FMI concluyó la Consulta del Artículo IV de 2025 de El Salvador y completó la primera revisión del acuerdo. Bitcoin, pensiones y recorte de grasa salarial, entre los pendientes por parte del país.
El gobierno del presidente panameño, José Raúl Mulino, presentó en 2024 una reforma a la Ley de Responsabilidad Social Fiscal para reducir gradualmente el déficit fiscal del país. Foto de EFE
Finanzas

Crecimiento del PIB y política fiscal son clave para la calidad crediticia de Panamá

19-06-2025 Diversos acontecimientos de los últimos años, incluido el cierre de Minera Panamá, en 2023, han generado dudas sobre si Panamá puede sostener su históricamente alto crecimiento del PIB, señala S&P Global Ratings.
Un Acuerdo bajo el Servicio Ampliado es una línea de financiamiento orientada a países que enfrentan problemas de balanza de pagos de mediano plazo, causados por impedimentos estructurales o crecimiento lento. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Cuánto dinero ha desembolsado el FMI a los países de Centroamérica

12-06-2025 El Salvador, Honduras y Costa Rica se han sometido a financiamientos de Acuerdos bajo el Servicio Ampliado del FMI con desembolsos condicionados a revisiones periódicas del cumplimiento de metas macro y estructurales.
La generación de superávit primario en las finanzas públicas se acompaña de una reducción en la carga de intereses con respecto al PIB de Costa Rica. Foto de iStock
Finanzas

Los ingresos totales de Costa Rica aumentaron 2,5 % al primer cuatrimestre

11-06-2025 Los ingresos totales representaron 5 % del PIB por el incremento en la recaudación del impuesto al valor agregado, a la recuperación en el ingreso por el impuesto sobre la renta y al aumento en la recaudación de aduanas y de la propiedad de vehículos, reporta el BCCR.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i>Las PyMEs ya están utilizando medios de pago digitales, como las tarjetas, para cubrir una amplia variedad de gastos del negocio: desde compras a mayoristas (29%) hasta servicios digitales y suministros de oficina (12%), viajes (18%), combustible (10%) y mejoras de instalaciones (9%). FOTOS SHUTTERSTOCK</i>
Pyme-Emprende

Opinión: El éxito de las PyMEs está en su digitalización

La competencia saturada, la pérdida del poder adquisitivo y los bajos márgenes de ganancia crean un ambiente en el que muchas empresas se ven forzadas a reducir personal o inventarios para sobrevivir. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Ocho de cada diez MYPEs en El Salvador recurren al crédito informal, según informe

La academia se plantea como un laboratorio de potencial humano que busca transformar cuerpo, mente y espíritu. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento costarricense lanza AL DOJO Power Lab

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©