• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Finanzas públicas
<i>El FMI concluyó la consulta del Artículo IV de 2025 para El Salvador y completó la primera revisión del acuerdo del Servicio Ampliado del FMI (SAF, EFF en inglés). FOTO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

El Salvador: FMI aprueba desembolso de US$118 millones y señala tareas pendientes

28-06-2025 El Directorio Ejecutivo del FMI concluyó la Consulta del Artículo IV de 2025 de El Salvador y completó la primera revisión del acuerdo. Bitcoin, pensiones y recorte de grasa salarial, entre los pendientes por parte del país.
El gobierno del presidente panameño, José Raúl Mulino, presentó en 2024 una reforma a la Ley de Responsabilidad Social Fiscal para reducir gradualmente el déficit fiscal del país. Foto de EFE
Finanzas

Crecimiento del PIB y política fiscal son clave para la calidad crediticia de Panamá

19-06-2025 Diversos acontecimientos de los últimos años, incluido el cierre de Minera Panamá, en 2023, han generado dudas sobre si Panamá puede sostener su históricamente alto crecimiento del PIB, señala S&P Global Ratings.
Un Acuerdo bajo el Servicio Ampliado es una línea de financiamiento orientada a países que enfrentan problemas de balanza de pagos de mediano plazo, causados por impedimentos estructurales o crecimiento lento. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Cuánto dinero ha desembolsado el FMI a los países de Centroamérica

12-06-2025 El Salvador, Honduras y Costa Rica se han sometido a financiamientos de Acuerdos bajo el Servicio Ampliado del FMI con desembolsos condicionados a revisiones periódicas del cumplimiento de metas macro y estructurales.
La generación de superávit primario en las finanzas públicas se acompaña de una reducción en la carga de intereses con respecto al PIB de Costa Rica. Foto de iStock
Finanzas

Los ingresos totales de Costa Rica aumentaron 2,5 % al primer cuatrimestre

11-06-2025 Los ingresos totales representaron 5 % del PIB por el incremento en la recaudación del impuesto al valor agregado, a la recuperación en el ingreso por el impuesto sobre la renta y al aumento en la recaudación de aduanas y de la propiedad de vehículos, reporta el BCCR.
El BCH reporta que entre enero y abril de 2025, el sector público hondureño contrató nueva deuda por un monto de US$145.3 millones. Foto de iStock
Finanzas

Deuda externa pública de Honduras disminuye 2,4 % en cuatro meses

10-06-2025 Al cierre de abril de 2025, la deuda externa del sector público de Honduras alcanzó un saldo de US$9,961.1 millones, disminuyendo US$243.2 millones en comparación al monto reportado en diciembre de 2024.
El SAF con El Salvador fue aprobado por el Directorio Ejecutivo del FMI el 26 de febrero de 2025, con un acceso total de US$1.400 millones. Foto de iStock
Finanzas

FMI y Gobierno de El Salvador llegan a acuerdo técnico para desembolso de US$120 millones

27-05-2025 En cuanto al tema de las compras de bitcoin, dijeron que garantizarán que la cantidad total de bitcoin en todas las billeteras propiedad del gobierno permanezca sin cambios, y asegurar la venta de la participación del sector público en la billetera Chivo hacia fines de julio.
En 2023, el promedio de la recaudación tributaria como proporción del PIB en el Caribe y Centroamérica y México se situó en el 21.9 % y el 19 %, respectivamente. Foto de archivo
Inteligencia E&N

Recaudación tributaria de México y CA cayó en 2023 por menos impuestos sobre la renta

28-05-2025 Según un nuevo informe, la disminución general de los ingresos tributarios como proporción del PIB en América Latina y el Caribe se debió a una caída en los ingresos por impuestos sobre la renta en 2023.
EEUU sigue estando en el extremo alto de la escala de 21 calificaciones de Moody's, puesto que baja un nivel desde Aaa, que es la nota más alta. Foto de iStock
Finanzas

¿Por qué Moody's rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos de 'Aaa' a 'Aa1'?

16-05-2025 La noticia se produce después de que un grupo de legisladores republicanos bloquearan el avance de un polémico plan de recortes fiscales impulsado por el presidente de EEUU, Donald Trump, que busca ampliar las exenciones fiscales de su primer mandato (2017-2021) e incluir nuevas rebajas.
Todos los sistemas tributarios de Centroamérica son regresivos, es decir, dependen en gran medida de impuestos indirectos, como los aplicados al consumo. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Centroamérica pierde anualmente US$17.465 millones por evasión fiscal, según informe

16-05-2025 Oxfam estima que si los países centroamericanos lograran un nivel de recaudación similar al de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), podrían incrementar sus ingresos fiscales en US$30.400 millones anuales.
La aprobación de la revisión por parte del Directorio Ejecutivo del FMI, prevista para junio, permitiría un desembolso de aproximadamente US$155 millones. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

FMI logra acuerdo con Honduras para desembolso de US$155 millones

11-04-2025 Hubo acuerdo en que Honduras debe profundizarse las reformas estructurales, fiscales y del sector energético, y redoblarse los esfuerzos por incrementar la inversión pública y el gasto social.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

Cualquier empresa, sin importar su tamaño, puede ser víctima de un ciberataque. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Consejos clave para proteger los datos de las MIPYMES

En tiempos donde lo artesanal, lo local y lo auténtico toman protagonismo, Buongiorno Caffè se posiciona como una propuesta sofisticada pero cercana.
Pyme-Emprende

Buongiorno Caffè: un nuevo espacio para la pastelería artesanal en Costa Rica

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 305: Especial univeRSE 2025 - liderar con impacto o quedar atrás
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©