Citigroup reveló que hasta US$400 millones fueron robados de su división mexicana en lo que el presidente ejecutivo del banco llamó un 'delito vil'. El informe que publica hoy WSJ.
Por: WSJ
El banco neoyorquino anunció el viernes que reduciría su ganancia del cuarto trimestre y de todo 2013 en alrededor de US$235 millones después de hallar presuntos cobros fraudulentos en su división mexicana, Banco Nacional de México, Banamex.
Citigroup dijo que realizó el ajuste contable después de impuestos tras investigar sus negocios con una compañía mexicana de servicios petroleros, Oceanografía SA de CV, y encontrar un aparente déficit de US$400 millones en una cuenta que debía dinero a Banamex.
La sorpresiva pérdida representa un golpe para Michael Corbat, presidente ejecutivo de Citigroup, quien desde asumir el cargo en 2012 ha estado tratando de hacer del banco global una institución más prudente y reacia al riesgo.
'Hace apenas dos semanas les escribí sobre la necesidad imperativa de que todos en esta firma actúen según los estándares éticos más altos', escribió Corbat a empleados en un memorando el viernes. 'Ahora tenemos un ejemplo irritante de lo que pasa cuando las personas incumplen ese requerimiento básico'.
Los problemas empezaron cuando Banamex otorgó crédito a Oceanografía para financiar dinero que supuestamente la petrolera estatal Petróleos Mexicanos, o Pemex, le adeudaba a Oceanografía, un proveedor de Pemex. Citigroup dice que para fines de año, Banamex le había extendido un crédito de corto plazo de US$585 millones a Oceanografía.
El 11 de febrero, señala Citigroup, el banco descubrió que Oceanografía había sido suspendida para recibir más contratos del gobierno mexicano, lo que provocó una revisión del banco sobre su relación con la firma.
Citigroup asegura que consultó con Pemex, y que esta le dijo que una parte significativa del dinero que supuestamente le debía a Banamex estaba basado en cobros fraudulentos de Oceanografía.
En el memorándum interno, Corbat dijo que los recibos de Oceanografía 'fueron falsificados para hacer ver que Pemex los había aprobado'. El presidente ejecutivo añadió que un empleado de Banamex había procesado los cobros falsos. 'En este momento, no está claro cuántas personas participaron del fraude', añadió Corbat.
Citigroup dice que está investigando el caso y sospecha que el empleado que aprobó los supuestos cobros fraudulentos fue cómplice, según una persona al tanto. El banco está interrogando a empleados y tomando declaraciones por escrito, según una fuente con conocimiento del tema, para determinar la extensión del presunto fraude.
Pemex dijo en un comunicado el viernes que las supuestas 'actividades irregulares de Oceanografía' eran 'casos aislados que serán revisados por las autoridades apropiadas'. Agregó que la orden que vetó a Oceanografía de contratos con el gobierno por casi dos años no tiene nada que ver con el supuesto fraude que involucra a Banamex.
El banco dice que estima que solo alrededor de US$185 millones del crédito de corto plazo, del total de US$585 millones eran cobros válidos.
El procurador general de México, Jesús Murillo Karam, dijo el viernes que el gobierno tomó el control de Oceanografía para preservar archivos y mantener las operaciones mientras se realizan las investigaciones del supuesto fraude. Dijo que en una investigación preliminar 'se advirtieron inconsistencias en la documentación', pero no ha habido arrestos.
Un representante de Oceanografía no respondió a pedidos de comentarios.
Citigroup dice que Banamex tenía alrededor de US$33 millones en préstamos por cobrar a Oceanografía o cartas de crédito que había emitido a nombre de la empresa, y señala que está analizando si parte de ello, o los US$185 millones en cuentas por cobrar, estaban en riesgo.
El banco estadounidense dijo en su comunicado que estaba explorando sus opciones legales y que coordinaba con las autoridades en México. También estaba examinando otros programas de cobro en Banamex y el resto de Citigroup.
Citigroup dijo el viernes que el supuesto fraude en México reduciría su ganancia neta de 2013 de US$13.900 millones a US$13.700 millones. Además, su informe anual, que presentará el lunes, reflejará los ajustes y cambios a sus cifras del cuarto trimestre.
'El fraude siempre será parte de la banca; la clave es mantenerlo pequeño y poco frecuente', dice Mike mayo, analista del grupo de servicios financieros CLSA.
El año pasado, la Reserva Federal de Estados Unidos envió una orden a Citigroup para que mejorara sus procedimientos anti lavado de dinero y audiciones internas relacionadas con este tema. La medida llegó menos de un año después de órdenes de la Oficina del Contralor de la Moneda y la Corporación de Seguros de Depósitos por temas similares.
Una vocera de Citigroup dijo que en ese momento que el banco había hecho 'un progreso sustancial en fortalecer' su cumplimiento de reglas para prevenir el lavado de dinero.