Por revistaeyn.com
Grupo AJE, a través de su marca BIG COLA, se suma al esfuerzo por la recuperación del ecosistema del río Purires, en Costa Rica, patrocinando el lanzamiento de las esferas de barro, también conocidas como “bokashi balls o mud balls”. Esta técnica es utilizada para la remediación natural de cuerpos de agua contaminados.
La primera fase del proyecto se inició con la elaboración de las esferas en el Liceo Elías Leiva, en un proceso educativo y participativo junto a estudiantes y la comunidad, e impartido por profesionales expertos en este tipo de técnicas ecológicas. Las esferas fueron lanzadas al río Purires como parte de una jornada de acción ambiental.
Las bokashi balls son pequeñas bolas hechas de arcilla, salvado, melaza y microorganismos eficientes (EM), que al entrar en contacto con el agua liberan bacterias beneficiosas que ayudan a degradar materia orgánica, reducir malos olores, eliminar algas nocivas y restaurar el equilibrio microbiano del ecosistema.
“El compromiso de Grupo AJE va más allá de ofrecer bebidas; queremos generar un impacto positivo real en las comunidades y el ambiente. Este proyecto en el río Purires representa un ejemplo de cómo las alianzas, la innovación y la conciencia ambiental pueden trabajar juntas por un futuro más sostenible”, afirmó Fernando Matheu, Gerente de Sostenibilidad de Grupo AJE para Centroamérica.
Agregó que este esfuerzo es parte de otros proyectos que la empresa tiene en marcha en la región como la protección de la guacamaya roja en la Reserva de la Biósfera Maya, Petén, Guatemala; y varios programas de conservación de del bosque en el Parque Nacional La Amistad, en Costa Rica.
La iniciativa para recuperar el río Purires cuenta con el respaldo técnico del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), que han promovido el uso de microorganismos eficientes (EM) para la gestión sostenible de áreas protegidas y recursos hídricos en el país.