Por revistaeyn.com
En 2024, según los datos del Internet Crime Center, del FBI, los estadounidenses mayores de 60 años reportaron pérdidas de más de US$4.900 millones en estafas online, lo que representa un incremento del 43 % respecto al año anterior, y una quintuplicado desde 2020.
En promedio, las pérdidas en fraudes a la población adulta mayor fueron de US$83.000. Detrás de estos números, hay personas y familias enteras cuyo bienestar y seguridad financiera se ven alteradas, y ven cómo se evaporan sus ahorros de años de un momento a otro.
ESET asegura que una protección eficaz combina la comunicación continua con la familia, controles humanos y técnicos, y un plan de reparación claro en caso de que algo salga mal.
“Las estafas dirigidas a las personas mayores están aumentando en costo, frecuencia y sofisticación. Sin embargo, las familias que combinan una comunicación abierta con medidas de protección técnicas y de comportamiento eficaces pueden reducir el riesgo de forma drástica”, destaca Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
En caso de haber sido víctima de algún fraude, desde ESET advierten que actuar rápidamente es lo esencial, y hará que haya mayor chance de evitar la estafa o aminorar la magnitud del robo. Si un ser querido cayó en algún engaño es importante asegurarse de:
MEDIDAS DE REACCIÓN
· Congelar las cuentas y dar aviso a la entidad: De forma de evitar que haya otras transferencias fraudulentas y se extienda el daño.
· Documenta todo: Registrar números de teléfono, correos electrónicos y tomar capturas de pantallas que den cuenta de cómo se produjo la estafa.
· Reportar el engaño: Por ejemplo, en el Internet Crime Complaint Center (IC3) o en IdentityTheft.gov de la FTC, en los Estados Unidos.
· Congelar líneas de créditos y tarjetas: Para evitar que los estafadores continúen su estafa solicitando créditos en nombre de la víctima.
· Apoyar emocionalmente al ser querido: Recordar que son víctimas del crimen, en lugar de cargarlos de culpa que podría hacer que no den aviso de casos similares. El silencio solo beneficia a los estafadores.
En términos de prevención y en lo que refiere a familiares y adultos mayores, una importante capa de defensa, para ESET, es construir una comunicación abierta y sin vergüenza.
También sugieren consultar con el banco si ofrece protecciones especiales para clientes mayores, que incluya llamadas de verificación para algunas transacciones, límites para nuevos beneficiarios o retenciones en transferencias bancarias de gran cantidad, y alertas para los abuelos como a un familiar de confianza para cualquier transacción que supere un monto determinado.