Por revistaeyn.com
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció la inversión de US$245 millones para realizar la segunda etapa del Plan de Modernización Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.
Entre las obras se prevé una nueva ampliación de la terminal de pasajeros, con 6 salas y sus plataformas para aeronaves, un edificio de estacionamiento vehicular y nuevas posiciones remotas para aeronaves.
Esto incluye además la ampliación de calles de rodaje, renovación de la fachada del edificio terminal de pasajeros y modernización del punto 1 de inspección de pasajeros.
“Este día colocaremos la primera piedra de la nueva terminal de la banda de equipaje, aduana y migración. Pero, además, vamos con seis salas más, siempre creciendo al lado nuevo, son salas de pasajeros con su plataforma y puentes de abordaje. Luego, vamos con nuevas posiciones remotas, vamos a ampliar para tener un área específica de vuelos ejecutivos, o vuelos civiles, que no necesitan una manga de acoplamiento de la aeronave”, Federico Anliker, presidente de la autónoma.
También habrá estación de Salvamento y Extinción de Incendio, la construcción y equipamiento de la nueva Terminal de Bandas de Equipaje, misma que tendrá una inversión de más de US$47.2 millones, ejecutada con fondos propios de CEPA.
El presidente de CEPA aseguró que la infraestructura se realizará en el ala oriente de la nueva terminal, una obra que se inauguró hace dos años.
“En esta fase se desarrollarán proyectos estratégicos que van a ampliar la capacidad, mejorar los servicios y fortalecer la conectividad de nuestro país con el mundo”, indicó Anliker durante el evento.
El Aeropuerto Internacional de El Salvador contabilizará con este proyecto 11 bandas de equipaje, pues se sumarán siete nuevas con la intervención, con el fin de agilizar la salida de los pasajeros.
CEPA prevé finalizar con el proyecto durante el primer trimestre de 2026.
“Con la fase uno y dos van a ser US$347 millones adicionales a todas las inversiones que se hacen diariamente para su operatividad”, indicó Anliker.