Centroamérica & Mundo

Costa Rica: huelga portuaria busca nueva mediación

El gobierno de Costa Rica aceptó este lunes la mediación de la Defensora de los Habitantes, Monserrat Solano, en la búsqueda de una solución al conflicto que mantiene en huelga desde hace 13 días a los trabajadores del principal puerto del país.

2014-11-04

Por: AFP

'En horas de la tarde le estaremos remitiendo una nota a la defensora de los habitantes para comunicarle nuestra disposición a participar en una eventual reunión con (el sindicato de trabajadores portuarios) Sintrajap, a efecto de abrir un espacio de diálogo, dijo en conferencia de prensa el ministro de Trabajo, Víctor Morales.

Sin embargo, el funcionario dijo que el diálogo 'tiene límites muy claros', uno de los cuales es que el gobierno no puede comprometerse a no imponer sanciones laborales a los huelguistas.

Los trabajadores del caribeño puerto de Limón, por donde se tramita más del 80% del comercio exterior del país, entraron en huelga el pasado 22 de octubre, para demandar al gobierno que desconozca un contrato firmado por la anterior administración con la empresa APM Terminals, de capital holandés, para la construcción de una nueva terminal portuaria.

En particular, el sindicato exige que se elimine una cláusula que concede a este empresa la exclusividad en el manejo de carga y descarga de mercadería, actividad que ahora está a cargo de una empresa estatal, la Junta Administradora Portuaria y de Desarrollo de la Vertiente Atlántica (Jadepva).

Sin embargo, el gobierno del presidente Luis Guillermo Solís rechaza esta demanda, por considerar que el asunto ya fue resuelto en sentido contrario por las máximas instancias judiciales del país.

El pasado jueves, representantes del gobierno y de Sintrajap redactaron un borrador de acuerdo que contenía una serie de medidas para fortalecer el desarrollo de la provincia caribeña y generar fuentes de empleo. Sin embargo, la iniciativa fue rechazada por las bases del sindicato.

El ministro Morales dijo que el gobierno no puede comprometerse a no imponer sanciones laborales luego de que la huelga fue declarada ilegal por los tribunales el pasado viernes.

Tampoco podría, como reclaman los sindicalistas, comprometerse a dar amnistía a todos las personas detenidas durante las protestas en la ciudad de Limón, ya que algunas están involucradas en actos vandalismo.

El puerto se mantiene parcialmente en operación con trabajadores temporales contratados por el gobierno, la mayoría extranjeros, pero la actividad portuaria es más lenta y el comercio exterior del país se ha visto afectado.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE